Los magistrados le dan 48 horas a los consejeros para volver a analizar la candidatura del morenista al gobierno de Guerrero.
Claudia Téllez
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación regresó al INE el caso de Félix Salgado Macedonio, a quien se le retiró las candidatura de Morena al gobierno de Guerrero por no presentar el informe de precampaña.
El Pleno resolvió que el senador con licencia sí fue precandidato de Morena al gobierno de esa entidad y por ende sus actividades deben ser consideradas como actos de precampaña.
El proyecto aprobado con seis votos a favor y uno en contra precisa que si el Consejo General del INE decide aplicar la sanción consistente en la pérdida cancelación de registro deberá prever la sustitución de la candidatura.
El magistrado ponente Reyes Rodríguez propuso ordenar al órgano electoral que en un plazo no mayor a 48 horas individualice las sanciones para Salgado Macedonio y los otros aspirantes a la candidatura de Morena al gobierno de Guerrero.
“En el proyecto se propone ordenar a la autoridad administrativa electoral que revise las circunstancias, es decir, los hechos particulares y determine si el actuar de la y los precandidatos, así como la afectación a los principios de rendición de cuentas y transparencia, ameritan la negativa de registro o alguna otra sanción proporcional”.
Caravana se dirigirá al INE el fin de semana
Tras la resolución del Tribunal, el aspirante Félix Salgado Macedonio adelantó para esta madrugada la salida de una caravana que denominó “por la defensa de la democracia en Guerrero”.
“Este sábado a las 6 am salimos, en compañía de mujeres y hombres libres y valientes, rumbo a CDMX en caravana vehicular pacifica por la democracia, hasta llegar al INE y ahí permaneceremos esperando el resultado”.
El contingente prevé llegar mañana domingo a la Ciudad de México donde plantea manifestarse de manera pacífica en la sede del INE y esperar la nueva resolución respecto a su candidatura.
A su vez, el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, celebró la decisión, a pesar de que los magistrados establecieron que sí hubo actos de precampaña, insistió en que no lo hubo.