La Organización Mundial de la Salud ha llamado a cancelar los festejos de fin de año, ante la preocupación que representa esta variante del Covid-19 para el mundo.
IMER Noticias
Tamaulipas ha confirmado el primer caso de la variante ómicron de coronavirus, mientras el país ve avanzar los contagios y la Organización Mundial de la Salud ha llamado a suspender las fiestas de Navidad y fin de año.
El primer caso lo confirmó el gobierno tamaulipeco en una mujer de 48 años, en el municipio de Altamira, una zona conurbada de Tampico.
Gloria Molina, la secretaria de Salud de Tamaulipas, dijo que a la mujer se le tomó una muestra el 3 de diciembre, misma que fue enviada a la Ciudad de México y los resultados fueron confirmados este lunes.
“La mujer se encuentra sana, totalmente recuperada, ya que presentó sintomatología leve de la enfermedad; fiebre, dolor de cabeza, dolor muscular y articular, escurrimiento nasal, así como, molestia en la garganta al pasar alimentos”.
Ahora lo que está haciendo la dependencia estatal es ampliar la secuenciación de pruebas en pacientes internados en el Sector Salud, a fin de detectar nuevos casos de la variante y tratar de evitar la propagación.
Ya van 23 casos
En México se han confirmado 23 casos de la variante ómicron, tras 17 días de que se confirmara el primer contagio. De acuerdo con la base de datos de la Global Initiative on Sharing All Influenza Data (GISAID), ómicron está en Ciudad de México, con 16 casos, Estado de México, con seis, y Tamaulipas, con uno.
En este tiempo también se han analizado casos sospechosos en Sinaloa, Quintana Roo, Coahuila, Queretaro y Jalisco.
La plataforma de GISAID permite rastrear casos de Covid-19, incluida la nueva variante, alrededor del mundo.
Ómicron domina en EU
En este contexto, el gobierno de Estados Unidos ha confirmado que la variante ómicron ahora es predominante, con el 73 por ciento de los contagios actuales.
En tan sólo una semana, ómicron ha mostrado un aumento séxtuple, dejando atrás a delta, de acuerdo con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades.
La variante ómicron fue identificada por primera vez en Estados Unidos el 1 de diciembre.
OMS pide cancelar festejos
La Organización Mundial de la Salud (OMS) pidió cancelar fiestas decembrinas ante el avance de la variante ómicron.
Su director, Tedros Adhanom, confirmó que ómicron se propaga más rápido que delta, afecta a personas ya vacunadas e incluso a quienes se han recuperado de covid-19, por lo que llamó a la ciudadanía a tomar decisiones “difíciles” y suspender fiestas o reuniones navideñas.
En conferencia de prensa desde Ginebra, Tedros Adhanom recordó que si los gobiernos quieren acabar con la pandemia también deben de vencer la desigualdad y asegurar el acceso a la vacuna anticovid al 70 por ciento de la población de cada país.
La variante ómicron está presente en 77 países y, según la OMS, “se está extendiendo a un ritmo que no hemos visto con ninguna variante anterior”.