El presidente Andrés Manuel López Obrador advirtió que en la elección de quien presidirá la Mesa Directiva en la Cámara de Diputados, se debe respetar la legalidad y no cometer maniobras indebidas.
Adriana Flores
Luego de que el viernes el PT desplazó al PRI como tercera fuerza política en la cámara baja, al registrar nuevos integrantes a la bancada -y, con ello, lograr las curules necesarias para dirigir los trabajos legislativos-, el presidente López Obrador enfatizó que no se puede volver a las prácticas de antes y llamó a actuar con rectitud.
Destacó que no se puede ejercer la política sin autoridad moral y, por ello, resaltó que el primer párrafo de su segundo informe anual de gobierno será dedicado al combate a la corrupción.
De hecho, presumió que ha logrado cumplir 96 de sus 100 objetivos de gobierno y aseguró que, a pesar de la pandemia por Covid-19, que desencadenó la peor crisis en los últimos cien años, es el segundo presidente mejor calificado en el mundo y cuenta con 70 por ciento de respaldo popular.
Otro de los temas centrales será el balance de la estrategia gubernamental para enfrentar la crisis sanitaria y económica, tras cumplirse seis meses de que se registró el primer caso de Covid-19 en el país. En este sentido, afirmó que en el ámbito económico, los resultados han sido mejores porque ha habido recuperación con menos costos a diferencia de otros países que prefirieron seguir la receta neoliberal de contraer deuda y no apoyar a los más pobres.
En este sentido, resaltó la comprensión del sector empresarial, que al principio de la pandemia exigió la exención del pago de impuestos.
Uno de los temas que abordará durante el informe es el número de hectáreas concesionadas para la explotación minera y que abarcaron, según sus estimaciones, la mitad del territorio nacional.
Durante la conferencia, fue expuesto un video con el reporte de la construcción del Tren Interurbano México-Toluca, que tiene un avance de 87 por ciento así como de las obras del Tren Maya. En este proyecto, se han realizado trabajos de desmantelamiento de vía, elaboración de estudios y acciones de salvaguarda de vestigios, diseño de pasos vehiculares, reconocimiento y señalización de vestigios arqueológicos y se realizan vuelos con tecnología de punta para detectar sitios que no han sido descubiertos. López Obrador volvió a cuestionar a críticos y opositores a la obra.
Y sobre la recolección de firmas que iniciaron activistas para impulsar la consulta para llevar a juicio a expresidentes, López Obrador insistió en que se debe cambiar el artículo 35 de la Constitución para permitir consultas sin límite de fecha.
Información relacionada: #LaMatutina || AMLO acusa financiamiento del extranjero contra Tren Maya; organizaciones responden