El presidente Andrés Manuel López Obrador acusó que Fundaciones como Ford y Kellog han dado recursos para proyectos que se oponen a la construcción del Tren Maya; organizaciones de la sociedad civil respondieron a los señalamientos.
Guadalupe Franco / IMER Noticias
La construcción del Tren Maya, uno proyectos prioritarios del gobierno federal, provocó una nueva confrontación entre el presidente Andrés Manuel López Obrador con la sociedad civil organizada.
En la conferencia matutina de este viernes, el mandatario federal acusó a diversas organizaciones de recibir financiamiento del extranjero para emprender acciones desde el ámbito legal y desde el periodismo en contra del proyecto de infraestructura con el que la llamada Cuarta Transformación busca impulsar el desarrollo en la zona sur del país.
La Fundación Nacional para la Democracia (NED por sus siglas en inglés), así como las fundaciones Ford, Kellog y Climate Works fueron señaladas por el vocero de presidencia Jesús Ramírez Cuevas de entrear recursos a las organizaciones mexicanas para emprender estrategias contra el proyecto.
Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad, México Evalúa, Animal Político, así como el Centro Mexicano de Derecho Ambiental y la organización Indignación Derechos Humanos fueron algunas de las organizaciones señaladas de haber recibido donativos de las fundaciones.
OSC responden
Organizaciones civiles y medios de comunicación rechazaron que los recursos que han recibido por parte de organizaciones extranjeras sean para promover amparos y frenar las obras de infraestructura del Tren Maya.
De igual forma, la directora de México Evalúa, Edna Jaime, aclaró que el financiamiento que recibió la organización es para el análisis de la política pública del sistema de justicia y no para el Tren Maya.
Aseguró que lo dicho en la conferencia “no es veraz, además de que aseguró que la fundación que dirige no se opone a nadie, que lo que buscan es que el dinero público se utilice con honestidad.
La misma postura la manifestaron Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad, así como Indignación DH, que destacó que por más de tres décadas han trabajado de la mano con la comunidad maya.
Ayotzinapa es investigación de Estado
Desde Tamaulipas, López Obrador reiteró que la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa es una investigación de Estado y garantizó que no habrá impunidad.
Recordó que los integrantes del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes retornaron a México y están coadyuvando en las investigaciones sobre los hechos registrados el 27 de septiembre de 2014.
Pide investigar asignación de contratos de Liconsa
Al ser cuestionado sobre contratos otorgados a Grupo Vicente Suárez 73, que implican un pago por hasta 4 mil millones de pesos para procesar y vender leche, sin experiencia alguna, el presidente pidió la intervención de la Secretaría de la Función Pública.
Cabeza de Vaca acusa uso político de videos
En tanto, tras la difusión de un video en el que presuntamente se vincula al gobernador de Tamaulipas con la delincuencia organizada, Francisco Cabeza de Vaca dijo que sus adversarios buscan sacar “raja política” frente a las elecciones de 2021.
Acusó de mentiras, difamación y calumnias los ataques políticos de la oposición a su gobierno, el cual dijo, ha dado resultados en el combate a la delincuencia organizada y otros delitos que van a la baja en la entidad.
García Cabeza de Vaca se dijo tranquilo de conciencia, pues ha realizado un buen trabajo en Tamaulipas y la entidad es ejemplo nacional en materia de seguridad, pues hoy ocupa el número 25 en este rubro.
Por ello, aseguró que las difamaciones no lo van a distraer de la labor que realiza en la entidad. También lamentó el tiempo invertido en aclarar “dichos de un delincuente confeso, al referirse a la denuncia de Emilio L., exdirector de Pemex.
En otros temas, el gobernador llamó a modificar la Ley de Recaudación Fiscal, para que las entidades que aporten más a la Federación sean más beneficiadas. Recordó que Tamaulipas es la segunda entidad que más aporta a la federación vía impuestos al superar en recaudación 275 mil millones de pesos.
Durante su participación en la conferencia matutina, el secretario de Marina, José Rafael Ojeda, destacó una baja en el total de los delitos de alto impacto registrados en Tamaulipas, entidad que ocupa el lugar número 21; mientras que en feminicidios se ubica en el número 26.
En contraste, Reynosa, Matamoros, Nuevo Laredo y Ciudad Victoria, son los municipios que concentran la mayor incidencia delictiva.
Información relacionada: #LaMatutina || Sin reparación del daño, no habrá juicio sin reducción de penas