Desde las 12 del jueves 21 de julio, más de 60 mil trabajadores de Teléfonos de México iniciaron una huelga para exigir que se respeten sus derechos laborales.
IMER Noticias
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social inició una mesa de diálogo con el Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana para acabar con la huelga en Teléfonos de México.
Dos horas después de estallar la huelga, la secretaria del Trabajo, Luisa María Alcalde, anunció vía Twitter que ya trabajan en un acuerdo benéfico para ambas partes.
Desde la @STPS_mx informamos que en relación a la huelga en Telmex, se mantiene una mesa de diálogo.
El Sindicato de Telefonistas y la Empresa, con la mediación de la #STPS, están trabajando en un acuerdo.
Confiamos en que se llegará a una solución en las próximas horas.
— Luisa Alcalde (@LuisaAlcalde) July 21, 2022
¿Qué pasó en Telmex?
Más 60 mil trabajadores de Teléfonos de México iniciaron un paro de labores. Las y los empleados pertenecen al Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana (STRM).
Esto, luego de que no lograron un consenso “financieramente viable” con la empresa. Por tanto, colocaron las banderas rojinegras en las oficinas centrales de la empresa, por primera vez desde 1985.
Colocación de Banderas Huelga en Telmex https://t.co/8zrMPyji2J
— STRMnoticias (@STRMnoticias) July 21, 2022
Además, el STRM detalló que la empresa de Carlos Slim incumplió el contrato colectivo de trabajo.
También acusaron a Telmex de complicar las negociaciones para modificar el esquema de complementariedad de la jubilación para telefonistas de nuevo ingreso.
¿Los servicios se verán afectados?
Telmex informó que se mantendrán la calidad y continuidad de sus servicios.
La empresa explicó que los servicios no serán interrumpidos gracias a “tecnología de última generación” que permite la operación de manera autónoma. Así lo aclaró la empresa a través de un comunicado.
#TelmexInforma: pic.twitter.com/KBH8dtFOKJ
— Telmex Soluciona (@TELMEXSoluciona) July 21, 2022
Sin embargo, ningún problema técnico que surja durante la huelga no podrá ser atendido por personal del sindicato.
Según miembros del STRM, la red de todas las empresas de telefonía fija y móvil pasa en algún momento por la Red Interna de Teléfonos de México.
En consecuencia, si llegara a producirse alguna eventualidad, no podrían resolverla técnicos ajenos.
Te recomendamos:
México tiene elementos para responder a quejas por T-MEC: AMLO