Es un deporte incluyente al contar con la regla donde los equipos no pueden participar con más de 4 jugadores del mismo género por lo que se garantiza la igualdad para las mujeres y la comunidad LGBTBIQ+
Quidditch
Irma Cuevas
El Quidditch es un deporte que traspasó la ficción para convertirse en realidad.
En 2005, después de aparecer en la saga de las películas de Harry Potter, fue adaptado por Xander Manshel y Alex Benepe, estudiantes del Middlebury College de Estados Unidos para jugarse en un campo rectangular de 60 por 44 metros, dimensiones similares a una pista de hockey, con 3 aros de diferente altura a cada lado del campo.
Participan 7 jugadores quienes corren montados en palos de escoba: 3 cazadores, encargados de anotar los puntos, 2 golpeadores para bloquear a los rivales, un buscador, encargado de atrapar la snitch, una pelota dorada que al conseguirla se termina el juego y el guardián que debe evitar que el balón de volibol que se usa como quaffle pase por los aros. El ganador es el equipo que consigue más puntos.
Es un deporte incluyente al contar con la regla donde los equipos no pueden participar con más de 4 jugadores del mismo género por lo que se garantiza la igualdad para las mujeres y la comunidad LGBTBIQ+
La Asociación Internacional de Quidditch con el apoyo de la federación y la liga en Estados Unidos anunció el cambio de nombre del deporte para renombrarse como quadball debido a los comentarios transfóbicos en las redes sociales de la autora J.K Rowling, creadora de Harry Potter y que Warner Bros tiene registrado el nombre lo que impide la expansión del deporte.
En 2022 se cuenta con 600 equipos en 40 países. Los días 23 y 24 de julio se realizarán los Juegos Europeos en Limerick, Irlanda donde competirán 20 equipos de Europa, Australia y Hong Kong.