Ronald Johnson formó parte de la CIA durante 20 años, además se desempeñó como Boina Verde en el Ejército estadounidense.
Berenice Vásquez
Ronald Johnson fue nominado como próximo embajador de Estados Unidos en México, así lo informó el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, la noche del martes.
“Ron trabajará en estrecha colaboración con nuestro candidato a secretario de Estado, Marco Rubio, para promover la seguridad y la prosperidad de nuestra nación, a través de políticas exteriores sólidas con el lema ‘Estados Unidos primero'”, adelantó Trump en sus redes sociales.
En sus redes sociodigitales, Trump destacó que Johnson formó parte de la CIA durante 20 años, además se desempeñó como Boina Verde en el Ejército estadounidense.
“También sirvió a nuestro país durante más de veinte años con la Agencia Central de Inteligencia (CIA) después de una distinguida carrera en el Ejército de los EE. UU. como Boina Verde. Se graduó de la Universidad Nacional de Inteligencia con una Maestría en Inteligencia Estratégica”.
Debido a su experiencia en tareas de inteligencia para combatir el narcotráfico y el terrorismo, Trump aseveró que juntos pondrán fin al tráfico de personas y de fentanilo, para regresar nuevamente la seguridad a Estados Unidos.
“Juntos, vamos a poner fin a los crímenes de los migrantes, detener los flujos ilegales de fentanilo y otras drogas peligrosas a nuestro país, y hacer a Estados Unidos seguro otra vez”.
¿Quién es Ronald Johnson?
Ronald Johnson cuenta con una licenciatura en Ciencias por la Universidad del Estado de Nueva York; además de una maestría en Inteligencia Estratégica por la Universidad Nacional de Inteligencia.
En 1971 Johnson se enlistó como soldado raso en la Guardia Nacional del Ejército de Alabama, en donde alcanzó el rango de capitán.
El sustituto de Ken Salazar, actual embajador de Estados Unidos en México, sirvió al Ejército de Estados Unidos entre 1984 y 1998. Se retiró como coronel de las Fuerzas Especiales.
Posteriormente, fungió como enlace de Ciencia y Tecnología de la Agencia Central de Inteligencia, con el Comando de Operaciones Especiales, en Tampa, Florida.
Como exoficial de operaciones paramilitares de la CIA ocupó diversos cargos y dirigió misiones en distintas partes del mundo.
El futuro diplomático se desempeñó como asesor sénior del Comando Sur, un apartado del Pentágono que coordina la política militar de Washington para América Latina.
Entre 2019 y 2020, Ronald Johnson se desempeñó como embajador de Estados Unidos en El Salvador.
TE RECOMENDAMOS
“Habrá coordinación, no subordinación” con EU: responde Sheinbaum a Trump