Durante el último mes, ha habido 250 mil detenciones por parte de la Patrulla Fronteriza en Estados Unidos, destacó Eunice Rendón.
Escucha el análisis de Eunice Rendón, coordinadora de Agenda Migrante.
IMER Noticias
La salida de la caravana de migrantes autodenominada “éxodo de la pobreza” se da en un año en el que se ha superado todos los récords en materia de flujo migratorio. Y en un contexto en el que, durante el último mes, ha habido 250 mil detenciones por parte de la Patrulla Fronteriza en Estados Unidos.
La coordinadora de Agenda Migrante, Eunice Rendón, resaltó en entrevista que se trata de un fenómeno compartido y esto explica la visita a México de una delegación estadounidense de alto nivel, encabezada por el secretario de Estado, Antony Blinken.
En entrevista para IMER Noticias, la especialista confió en que no solamente se acuerden mayores medidas restrictivas y de control hacia la migración irregular.
“Ojalá que también haya soluciones o propuestas más inteligentes, más integrales. Que logren, por ejemplo, incorporar al sector privado para ampliar las vías legales de la migración, para una inclusión laboral de estas personas.”
Eunice Rendón dijo que se requiere una política más humanitaria, más segura y más productiva. Además, planteó la necesidad de que se negocie un aumento en los recursos para la frontera, para la sociedad civil y los gobiernos locales.
📡 #EnVivo || ¿Qué favorece el flujo exponencial de la migración irregular? ¿Cómo se debe abordar?
— IMER Noticias (@IMER_Noticias) December 27, 2023
La Dra. Eunice Rendón, coordinadora de @AgendaMigrante, analiza esta situación.
▶️: https://t.co/ZOKYLxqI76#TodasLasVoces pic.twitter.com/TOZcXGRERu
Te recomendamos:
AMLO encabezará reunión de presidentes de América Latina para atender migración