Gustavo Ramírez nos presenta catorce cuentos que exploran seres desconocidos. Entre amistad, música y anécdotas, “Préstame tu máquina del tiempo” es un libro que llega para todo público.
Julián Vásquez
Gustavo Ramírez Piñón escritor de “Esta Esquina” presenta “Préstame tu máquina del tiempo”. Es decir, catorce cuentos que exploran situaciones y personajes fuera de este mundo. Además, gracias a la editorial tapatía Pollo Blanco presenta narraciones ambientadas de la Ciudad de México.
Gracias a sus historias, Ramírez logra llevar a las infancias y a los adultos hacia un México que no es desconocido sino a través de un viaje en el tiempo.
Gustavo Ramírez Piñón escritor del barrio
Para Gustavo Ramírez Piñón, escritor, no hay mejor forma de volver al pasado que leyendo o escribiendo historias.
“Tú estás frente a una máquina y empiezas a escribir, es increíble cómo la mente se empieza a desdoblar. Empiezas a traer información que por ahí a lo mejor ya no lo recordabas tanto. Pero el ejercicio de estar escribiendo te recuerda la memoria, además.”
Luego de su debut literario en 2023 con “Esta Esquina”, el autor regresa al barrio con “Préstame tu máquina del tiempo”, antología de 14 relatos que exploran situaciones cotidianas y nostálgicas que, sin duda, reconocerás si creciste en México.
“Retratan en sus cuentos cosas que sí son reales, que sí tienen mucha realidad, tienen mucho de lo que uno vivió de infancia o la adolescencia; o el despertar sexual, la amistad, en los amigos, la camaradería, la lealtad, en donde unos llegan y unos se van, otros acompañan y otros abandonan. Entonces, creo que tiene mucho también de condición humana y eso hace que la que sí conecte con la gente.”
Su estancia en la colonia Gertrudis Sánchez fue la semilla creativa de su primer libro. Ahora, busca ir más allá, capturando vivencias más universales.
En “Préstame tu máquina del tiempo”, nos presenta personajes entrañables como Lolo, el estilista del barrio. Además, revela un gran secreto sobre Los Reyes Magos; revive historias de OVNIS esparcidas de boca en boca y narra la experiencia de un primer embarazo. Con un estilo que mezcla recuerdos personales con un toque de ficción. Ramírez Piñón mantiene siempre la autenticidad del lenguaje y las expresiones de la ciudad.
“Los personajes dicen muchas cosas en doble sentido o muchas cosas en donde una palabra la transforman. Por ejemplo, si alguien va muy elegante, te dicen, “Oye, ¿cómo vas?” Este, ¿qué tal? ¿Este a dónde vas? De pipa y guante y cosas de ese tipo que sí se hablan en los barrios de la Ciudad de México. Y la verdad es que ese fue creo que un acierto, o sea, mostrar cómo hablan los personajes y no autocensurarse uno mismo y luego.”
Publicado por la editorial tapatía Pollo Blanco, Préstame tu máquina del tiempo refleja una de las grandes pasiones de Gustavo Ramírez Piñón: la música.
A sus 60 años, dejó atrás su carrera como economista para dedicarse a contar historias que conecten con sus lectores. En esta antología, lo hace al ritmo de Nelson Ned, Mick Jagger, Botellita de Jerez o Alex Lora. Cada relato, ya sea ambientado en la Ciudad de México o en Tampico, va acompañado de música, como aquella que lo ha acompañado desde morrito.
“Interrumpíamos de repente el partido de fútbol y nos íbamos a ver cómo ensayaban y en sus descansos, pues uno se subía ya al banco de la batería. Y empezaba a pegarle a la batería y luego otro rascaba ahí las cuerdas del bajo la guitarra hasta que regresaba Diego y su grupo y a ver, chavos, ya. Y luego, bueno, vino toda la oleada de del rock en español.”
Para Gustavo, hay cosas que merecen ser contadas, escritas, y espera que también leídas en el barrio y para el barrio.
Te recomendamos: