El jurado reconoció a Celorio por su libro “Mentideros de la memoria”, que rinde un homenaje a 20 grandes escritores.
Escucha la conversación con Gonzalo Celorio para El Andamio
IMER Noticias
Por su libro “Mentideros de la memoria”, el escritor Gonzalo Celorio fue galardonado con el Premio Xavier Villaurrutia de Escritores para Escritores 2022.
El jurado destacó la importancia de este libro híbrido que rinde un homenaje a 20 grandes escritores, pero sobre todo es un elogio de la memoria y una crítica a la crítica, como lo dijo el autor en una entrevista reciente para El Andamio.
“Curiosmente, este es un libro autobiográfico en el que su escritor no es el protagonista, sino que ese protagonismo lo desarrollan aquellos a los que el narrador tuvo el privilegio de tratar o con quienes tuvo cercanía. Y más bien es una especie de galería de retratos.”
El también ensayista comentó que esperó más de 40 años para que este galardón llegara a sus manos. La primera vez fue en 1978 con el libro “Tiempo Cautivo”, bajo el aval de Salvador Novo.
El premio de Escritores para Escritores se le entrega a Celorio por “su profundo anclaje en la tradición de la mejor literatura hispanoamericana”, a través de una “prosa de gran expresividad y belleza”. Así lo consideró el jurado, integrado por Pura López Colomé, Marianne Toussaint y Fernando Fernández.
El novelista recibirá 500 mil pesos y un diploma que recibirá a nombre de autores como Juan Rulfo, Juan José Arreola, Jorge Luis Borges, Gabriel García Márquez, Carlos Fuentes y Julio Cortázar, protagonistas de su libro “Mentideros de la memoria”.
Gonzalo Celorio ha publicado cinco novelas: Amor propio; Y retiemble en sus centros la tierra, Tres lindas cubanas, El metal y la escoria y Los apóstatas, además de una docena de libros de ensayos.
Te recomendamos:
Feria del Libro de la Frontera un espacio para la expresión de la población migrante