En “Mentideros de la memoria”, Gonzalo Celorio comparte una veintena de textos donde recobra lo vivido, a partir de lo escrito.
El Andamio
En “Mentideros de la memoria”, Gonzalo Celorio comparte una veintena de textos donde recobra lo vivido, a partir de lo escrito.
Encuentros con varios de los principales escritores del siglo XX, Julio Cortázar, Juan José Arreola, Juan Rulfo, Gabriel García Márquez y Augusto Monterroso entre otros.
Gonzalo Celorio en el texto “El discurso desoído”, cuenta la anécdota de lo que vivió al escuchar al expresidente Vicente Fox decir José Luis Borgues en lugar de Jorge Luis Borges, Un discurso que se perdió por el error, pero que escribió Celorio con mucha pasión.
Cartelera
Lo más destacado de las actividades culturales para éste fin de semana en voz de José Luis Placencia
Mundiacult regresa a México después de 40 años
Los heterónimos de Fernando Pessoa, Espartilho de Beatriz Hierro Lopes y Córtex de Hirondina Joshua serán algunos de los títulos que serán traducidos por autores de Círculo de Poesía, como una oportunidad para reconocer el pensamiento, las preocupaciones y la habilidad de los poetas lusos.
The Silence of Sound, espectaculo de Alondra de la Parra y Gabriela Muñoz
La importancia del silencio en la música y en las artes es reflexionado en el espectáculo “The silence of Sound” que dirige y produce Alondra de la Parra junto con la Clown Gabriela Muñiz
Una propuesta que después de varios altibajos será presentada por primera vez en el Palacio de Bellas Artes.
Película Enfermo Amor
Los desencuentros, los miedos, las dudas y las frustraciones que produce el amor son retratadas en las historias que conforman la película mexicana “Enfermo Amor”, que se encuentra disponible en la plataforma Vix+
Lluvia de Palabras
Escuchamos la frase katláwa líitlaan significa por favor.
“La hora de todos”: un cuento de Juan José Arreola en teatro