En México la relación política-crimen podrían datar de mediados del Siglo XIX.
Escucha la columna del Dr. Daniel Vázquez
Redacción | IMER Noticias
La relación entre la política y el crimen en México podrían tener su origen en el norte del país, dadas su característica de lugares retirados e inhóspitos, comentó Daniel Vázquez, profesor del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM y de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso).
El académico señaló que tras la Revolución Mexicana y la ascendencia de un partido hegemónico se da una centralización del poder en la figura del presidente de la República, la cual, a partir de un decálogo no escrito, se regían ciertas maneras de actuar al margen de la ley.
Te puede interesar: