Vestigios paleontológicos, arqueológicos, históricos y de medicina tradicional conforman un rico patrimonio cultural que por decisión de la comunidad será resguardado con recursos propios en el Museo Comunitario de San Juan Bautista Coixtlahuaca, en la región Mixe de Oaxaca, que será inaugurado el 14 de septiembre.
Juan Carlos Valdés
En la región mixteca de Oaxaca se ubica Coixtlahuaca, que significa en el llano de las culebras. Fue fundada en el año 37 d.C. por los chocholtecas y llegó a tener entre 50 mil y 100 mil habitantes.
Fue un mercado importante en la época prehispánica, lo que provocó el interés y la invasión de los mexicas hacia el año 1490.
Hoy, con poco más de 2 mil habitantes, preserva sus usos y costumbres y justamente a partir de ellas la comunidad decidió crear el Museo Comunitario de San Juan Bautista Coixtlahuaca.
Es mucho lo que hay que preservar y lo que hay que mostrar al mundo, señaló en entrevista Primitivo Bazán, director del nuevo museo, que por decisión de la comunidad se estableció en lo que fuera un recinto de castigo en los tiempos coloniales, un ex convento dominico que se encuentra en rehabilitación por el Instituto Nacional de Antropología e Historia.
“Ocho mil años antes de nuestra era existió en esta zona una amplia familia de fauna, megafauna hemos encontrado vestigios juegos aumentas de mamut con arte rupestre imágenes en toda la gran cultura que nosotros tenemos guarda sus eso es lo que vamos a guardar en vestigios arqueológicos vestigios arqueológicos y de toda la historia de la medicina tradicional en sus hombres hay mucho que compartir con el mundo.
Estos vestigios, paleontológicos, arqueológicos, históricos y culturales, conforman la identidad de la comunidad y en gran medida de la nación chocholteca y su inauguración está programada para el próximo 14 de septiembre.
“Iniciamos con recursos recursos propios de la comunidad, aportaciones voluntarias, tequios, pero obviamente tenemos que acercarnos a instituciones que puedan ir contribuyendo colaborando con este proyecto y nos tenemos que acercar además a la industria turística y eso sería parte de la forma es y en o para todo el acero que usa un rey.”
Note Ujia, Siete Ríos, es el nombre del museo comunitario que en este primer impulso y con el esfuerzo de la comunidad chocholteca, pertenece ya a la Unión de Museos Comunitarios de Oaxaca y busca formar parte de la Red de Museos Comunitarios de América, para preservar, difundir y mostrar su identidad.