El panorama de los contenidos audiovisuales en México está sufriendo un cambio
Escucha la colaboración de la doctora Clara Luz Álvarez
Redacción IMER Noticias
Los modelos de negocio de las plataformas de streaming de video han evolucionado desde su origen, señaló la doctora Clara Luz Álvarez, investigadora en telecomunicaciones de la Universidad Panamericana.
Explicó que mientras Netflix sigue cobrando una mensualidad para acceder a su catálogo de series y películas nacionales y extranjeras, otras como Claro Video ofrecen el servicio «sin costo», al contratar un paquete de Telmex o Telcel.
Además, existen plataformas gratuitas como MXPlay, que difunde los contenidos de los medios públicos, en vivo y bajo demanda, de manera gratuita.
Te recomendamos: