La primera etapa del Programa de Vivienda y Regulación del Gobierno federal contempla la construcción de 50 mil casas en 2025.
Kayleigh Bistrain Alcázar
El Gobierno federal construirá 50 mil viviendas nuevas en 2025 como parte del Programa de Vivienda y Regularización. Además, realizará 100 mil mejoramientos en la zona oriente del Estado de México.
Rodrigo Chávez Contreras, titular de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), detalló que para la construcción hay 137 predios en 25 entidades que pueden ser usados para casas.
Hasta el momento, ya desarrollan proyectos ejecutivos en 62 predios, donde construirán 55 mil 759 hogares.
¿Cómo seleccionarán a los beneficiarios?
Las familias a las que les darán prioridad son:
- Familias encabezas por mujeres.
- Madres solteras.
- Población indígena.
- Personas adultas mayores.
- Personas con discapacidad.
- Jóvenes.
También se tomará en cuenta a la población que requiere reubicación porque vive en zonas de alto riesgo, aquellas familias con rezago habitacional y quienes vivan en los Polos del Bienestar.
Si la demanda de vivienda es mayor a la disponibilidad, se hará por sorteo, pero siempre con prioridad a estos sectores.
Los servidores de la nación serán los encargados levantar la Cédula de Información Socioeconómica e integrar los expedientes para que Financiera para el Bienestar realice los depósitos.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]
Financiera para el Bienestar (@FinabienMex) dispersará los 100 mil apoyos 💰 para mejoramiento de #vivienda 🏠.
— IMER Noticias (@IMER_Noticias) December 9, 2024
La lista de personas beneficiarias saldrá a través de la Comisión Nacional de Vivienda. pic.twitter.com/baBW7KnYUd
En esta primera etapa, habrá dos prototipos de viviendas:
- Una de 60 m² que otorgarán a personas que no cuenten con Infonavit o Fovissste y cuyos ingresos familiares sean de hasta 2 salarios mínimos. Tendrá una tasa de interés del 0%.
- El segundo es de 40 m² para jóvenes, quienes pagarán una renta no mayor al 30% de sus ingresos, o para estudiantes.
Mejoramiento de vivienda en oriente de Edomex
El programa federal de vivienda también tiene el objetivo otorgar 100 mil apoyos para mejoramiento de vivienda en la zona oriente del Estado de México en 2025.
De acuerdo con el titular de Conavi, en enero comenzará la entrega de las tarjetas para la dispersión de recursos. En marzo iniciarán los trabajos de mejoramiento.
En marzo iniciará el Programa de Mejoramiento de Vivienda 🏠 en la zona Oriente del #Edomex.
— IMER Noticias (@IMER_Noticias) December 9, 2024
A principios de 2025, el Gobierno entregará 100 mil apoyos 💰 con este propósito a personas sin Infonavit, informó Víctor Hugo Hofmann, subsecretario de Desarrollo Urbano y Vivienda. pic.twitter.com/MUGGYNMkIP
Te recomendamos:
Plan de vivienda arranca en Baja California Sur con construcción de 37,500 viviendas