El ministro de Defensa, Luis Alberto Otárola, informó que se suspenderán los derechos de libertad de reunión, de tránisto, de libertad y seguridad personales.
Redacción IMER Noticias
Debido a la intensidad de las protestas ciudadanas, que por el momento han dejado al menos siete personas muertas, el gobierno de Perú determinó extender el “estado de emergencia” a todo el país por los próximos 30 días.
El ministro de Defensa, Luis Alberto Otárola, explicó que esta medida implica la suspensión de los derechos de libertad de reunión, de libertad de tránisto, de libertad y seguridad personales, así como el derecho a la inviolabilidad del domicilio.
No descartó declarar toque de queda a nivel nacional en los próximos días en caso de mantenerse las protestas y bloqueos en diversas partes del país, tras la destitución y detención del expresidente Pedro Castillo.
#AlMomento | Gobierno de Perú declaró el estado de emergencia en todo el territorio por 30 días.
El ministro de Defensa, Alberto Otárola, mencionó que tras las recientes protestas se tomaron medidas para sumir el control de las vías en todo el país y asegurar el libre tránsito. pic.twitter.com/0JGCGeWUg1
— IMER Noticias (@IMER_Noticias) December 14, 2022
Mientras tanto, el juez supremo de Perú, Juan Carlos Checkley, ordenó que el expresidente Pedro Castillo se mantenga durante 48 horas más en detención preliminar. Esto mientras se realiza una audiencia de revisión del pedido de prisión preventiva durante 18 meses que presentó la Fiscalía.
Los manifestantes demandan la disolución del Congreso y la convocatoria de unas nuevas elecciones, seis días después de que el presidente Castillo intentó, sin éxito, el pasado 7 de diciembre precisamente disolver el Congreso e instaurar Estado de excepción.
Por ese hecho, Castillo Terrones está detenido desde hace una semana acusado de tramar una rebelión.
México brinda apoyo a connacionales en Perú
El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, anunció que está en comunicación con varios grupos de mexicanos en Perú que buscan salir del país.
Más tarde, el embajador de México en Perú, Pablo Monroy, detalló que se brinda protección y asistencia a al menos 250 mexicanos en ese país, ante la crisis que atraviesa.
▶️ Mensaje del Emb. @pmonroyconesa de @EmbaMexPeru sobre la protección y asistencia a connacionales mexicanos en Perú, ante la situación que se vive en ese país. pic.twitter.com/n1atNnqN2t
— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) December 14, 2022
Pidió a los mexicanos que se encuentren en el país que se registren en la página de internet de la embajada, para estar atentos a su situación.
“El número celular para emergencias de la Embajada de México en Perú es el +51 987 569 404. También pueden escribir al correo proteccionper@sre.gob.mx y quiénes estén en Perú pueden registrarse para saber su situación y ubicación”
Te recomendamos: