“Las finales hay que ganarlas”, fueron las palabras de Mario Alberto Kempes tras el pase de la albiceleste a la final.
Eduardo Cristobal
El poder sudamericano contra la jerarquía de los europeos, es lo que nos espera para el partido que define qué selección se alza con el trofeo. Argentina contra Francia será la gran final de la Copa del Mundo de Qatar 2022 el próximo 18 de diciembre en el estadio Lusail.
El equipo dirigido por Deschamps logró vencer al caballo negro del Mundial, Marruecos, con autoridad; los goles de Theo Hernández y Kolo Muani fueron suficientes para defender el campeonato mundial.
Aunque tendrán que pasar por encima de la Scaloneta, quienes están totalmente inspirados y con la confianza suficiente para lograr alzar el título, además de tener a un Leo Messi en plena forma, pues el 10 ha sido pieza clave para que Argentina se instale en el último partido.
A defender el título
Francia es la selección defensora del campeonato, pues se coronaron en Rusia 2018, y libraron la “maldición del campeón”, la cual hacía que los campeones quedaran eliminados en fase de grupos.
A pesar de sumar siete bajas por lesión antes y durante el Mundial, Francia siempre fue favorita para obtener el bicampeonato y de conseguirlo, sería la primera selección en 60 años en ganarlo, después de que Brasil lo logrará en 1958 y 1962, y sería la segunda selección europea en hacerlo, detrás de Italia (1934 y 1938).
El único trofeo que le hace falta
Por su parte, Argentina parece estar muy motivada de cara al partido que define todo, pues son la selección campeona de la Copa América y rompieron una sequía de más de 25 años sin ganar un título.
Aunque no sólo es esa motivación, pues jugadores, cuerpo técnico y afición albiceleste quiere que Argentina gane la final del Mundial para que Messi levante el único trofeo que le hace falta en su carrera y así, coronar la gran carrera del astro argentino.
Te recomendamos:
Selecciones que han decepcionado en el Mundial de Qatar 2022