El canciller Marcelo Ebrard enfatizó que México y Estados Unidos deben trabajar en conjunto para combatir la violencia y la venta irregular de armas.
Ariel Escalante
La firma de la orden ejecutiva para restringir la venta de armas de fuego, por parte del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, es la mejor manera de ayudar a México a evitar la llegada de armas de asalto a nuestro país, afirmó el secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard.
"En vez de estarnos picando los ojos, México y Estados Unidos deben resolver en conjunto" el tráfico de drogas y la venta irregular de armas, asegura el canciller @m_ebrard.
Afirma que la orden ejecutiva firmada por Joe Biden es la mejor manera de ayudar a México.
📹: @aurapaog pic.twitter.com/Lv47qXmBEN
— IMER Noticias (@IMER_Noticias) March 15, 2023
Entrevistado durante un acto realizado en las instalaciones de la SRE, Ebrard Casaubón dijo que México ve con simpatía la medida adoptada por el mandatario estadounidense, ya que con eso se podría reducir la violencia en México “rapídito” y derrotar a todas las organizaciones criminales.
“Él es un promotor de que se prohíba la venta indiscriminada de armas de asalto. Hace una pregunta él que me parece muy cierta: ¿para qué querría un ciudadano un arma de asalto. Armas de asalto hablo de las que son muy mortíferas, calibre 50 y demás.”
El canciller enfatizó que México y Estados Unidos deben trabajar en conjunto para combatir la violencia y la venta irregular de armas.
“Es un problema que, en vez de estarnos picando los ojos, necesitamos resolver en conjunto, no puede haber solución de otra manera. Nosotros necesitamos que nos ayuden para bajar el tráfico de armas, no vamos a quitar el dedo del renglón”.
Más temprano, en su cuenta de Twitter, Marcelo Ebrard celebró las medidas anunciadas ayer por el presidente de Estados Unidos,
Me parecen muy acertadas las medidas anunciadas por el Presidente Joe Biden con el propósito de aumentar los requisitos y verificaciones para quienes adquieran armas en los Estados Unidos, especialmente las denominadas de “asalto”
— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) March 15, 2023
¿En qué consisten las medidas anunciadas por Joe Biden?
La orden ejecutiva firmada ayer por el presidente de Estados Unidos contempla aumentar los requisitos para adquirir armas en los Estados Unidos, especialmente las denominadas de ‘asalto'”.
Además,se ordena incrementar las revisiones de antecedentes no penales para las personas que deseen adquirir armas, difundir información sobre aquellos vendedores de armas de fuego que violen la ley, así como analizar la manera en que la industria de las armas promueve sus productos al mercado civil haciendo alusión a actividades militares.
Te recomendamos: