Este opioide es más fuerte que la heroína y es recetado por los médicos para tratar el dolor intenso.
Ariel Escalante
El fentanilo es un opioide sintético que es considerado hasta 50 veces más fuerte que la heroína y 100 veces más fuerte que la morfina.
De acuerdo con los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos, este medicamento es recetado por los médicos para tratar el dolor intenso, especialmente después de una operación y en las etapas avanzadas del cáncer.
El fentanilo farmacéutico se puede administrar en forma inyectable, como parche que se coloca sobre la piel o en forma de pastillas.
Un médico general no puede recetar fentanilo a sus pacientes, ya que necesita una cédula especial para hacerlo.
Sin embargo, existe un fentanilo fabricado ilícitamente, que distribuyen los grupos dedicados al tráfico de drogas, al cual están vinculados los casos más recientes de sobredosis por este opioide.
Con frecuencia se añade esta sustancia a otras drogas debido a su extrema potencia, lo que hace que se vuelvan más potentes, más adictivas y más peligrosas.
Analizarán su posible sustitución para usos médicos
Esta mañana, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que convocará a médicos y científicos mexicanos para que analicen la posibilidad de sustituir el fentanilo por otros médicamentos para fines clínicos,
Esta medida se tomaría con el fin de frenar el uso del fentanilo farmacéutico en el país y reducir su tráfico ilegal.
“Voy a pedir a médicos y científicos mexicanos que analicen la posibilidad de que podamos sustituir el fentanilo con fines médicos por otros analgésicos para dejar de usarlos, si es posible, porque antes se usaban otros analgésicos”.
Afirmó que pedirá al gobierno de Estados Unidos replicar la convocatoria, para que se prohíba el fentanilo para usos médicos en ese país.
Te recomendamos:
Orden de Biden ayudará a evitar llegada de armas a México: Ebrard