El director de la OPS, Jarbas Barbosa celebró las mejoras de México en materia de salud pública a través del IMSS, ISSSTE y la Secretaría de Salud.
Guadalupe Franco
El director de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Jarbas Barbosa, reconoció el esfuerzo de México por trasformar los servicios sanitarios en sistemas más equitativos, resilientes y universales.
OPS reconoce el papel del IMSS Bienestar para mejorar la salud para sectores vulnerables
En conferencia magistral, el director de la OPS destacó la labor de las autoridades sanitarias para garantizar el acceso a los servicios de salud a la población más vulnerable, mediante el IMSS Bienestar.
“Ese esfuerzo que hace México, que no es un esfuerzo sencillo, porque significa con espacio fiscal limitado que tiene todos los países todavía en proceso de recuperación. Sin duda, es una traducción de una voluntad política importante en que la OPS se complace mucho de poder apoyar con toda la todo el conocimiento que tenemos y que podemos apoyar para que adaptando a la realidad de cada país se pueda avanzar en la garantía del acceso universal”.
Encantado de dialogar con @ZoeRobledo, Dir. Gral. de @Tu_IMSS y su equipo sobre nuestra colaboración para mejorar la salud de millones de mexicanos: hipertensión (Iniciativa HEARTS), salud mental, telemedicina, VPH, eliminación de enfermedades y más. Las oportunidades son muchas. pic.twitter.com/oS79LZd75p
— Jarbas Barbosa (@DirOPSPAHO) March 6, 2025
Producción propia de vacunas: un área de oportunidad para México
Barbosa también se congratuló con la labor de México para ampliar proyectos para atender, prevenir y reducir la incidencia de enfermedades no transmisibles en la Secretaría de Salud, IMSS e ISSSTE.
Asimismo, reconoció la política gubernamental para prohibir la comercialización de vapeadores, así como las medidas instrumentada para reducir el sobrepeso y la obesidad, mediante el etiquetado frontal.
En encuentro con director @ISSSTE_mx @martibatres, identificamos áreas de cooperación.El @ISSSTE_mx atiende a una población con ⬆️ porcentaje de mayores de 60 años, por lo que detección y control de hipertensión,y diabetes, telesalud y capacitación del personal serán prioridades pic.twitter.com/SjiTtenFWr
— Jarbas Barbosa (@DirOPSPAHO) March 5, 2025
No obstante, consideró que México debe beneficiarse de los procesos de transferencia de tecnología regional para desarrollar y producir vacunas de manera local.
“México también puede y debe beneficiarse de ese proceso. México ya tiene capacidad de producción como la vacuna de influenza que se produce aquí en México y tenemos todo interés de trabajar para que el productor de México pueda acceder no solamente al mercado nacional del país, pero también en todo el mercado de la región por intermedio del fondo rotatorio.
Creo que ahí se arma de una manera con proyectos factibles y sostenibles propuestas de poder facilitar y desarrollar la producción local”.
Por su parte, el secretario de Salud, David Kersenovich, refrendó el compromiso de México por tener una participación más activa en la OPS en relación a la información de lo que sucede en nuestro país.
Además de actualizar la información referente a los avances y transformación de los sistemas de salud, así como de la data epidemiológica.
Hoy, junto a @AnaCSepulveda_v, directora @FacMedicinaUNAM, analizamos la posibilidad de que esta y otras facultades de @UNAM_MX que forman a los futuros profesionales de la salud de México y la región, sean centros colaboradores de OPS/OMS. También exploramos otras áreas. pic.twitter.com/sKw5yJEu7X
— Jarbas Barbosa (@DirOPSPAHO) March 6, 2025
Un gusto intercambiar con representantes de las agencias de la ONU en México 🇲🇽 sobre la cooperación técnica que brindamos al país. Coordinar acciones en un nuevo marco de cooperación será clave para apoyar el plan de desarrollo del gobierno mexicano. pic.twitter.com/aY5Eq3Mzuk
— Jarbas Barbosa (@DirOPSPAHO) March 6, 2025
Te recomendamos:
EU aprueba primera vacuna nasal en aerosol contra la influenza