Trigger IX es una operación internacional donde participaron 15 países, entre ellos, México para frenar el tráfico de armas.
IMER Noticias
En un operativo contra el tráfico de armas sin precedentes, la Interpol y autoridades de 15 países de América Latina arrestaron a 14 mil 260 personas.
Además, confiscaron ocho mil 263 armas ilícitas y 305 mil municiones.
De acuerdo con las investigaciones, las armas confiscadas fueron utilizadas por los presuntos delincuentes para cometer robos, asesinatos y otros delitos asociados
La operación denominada “Trigger IX” también provocó la incautación de 203 toneladas de cocaína y otras drogas sintéticas valuadas en cinco mil 700 millones de dólares.
Como parte de esta operación conjunta en la región, la Interpol identificó otra variedad de delitos como corrupción, fraude, trata de personas, delitos ambientales y actividades terroristas.
The arrests and seizures just announced in Operation Trigger IX are record-breaking.
They show the scale of the threat posed by transnational organized crime networks and demonstrate INTERPOL's unique value supporting efforts in the field.
Full story: https://t.co/ytiTax8BbW pic.twitter.com/xtXSV0m57B
— Jürgen Stock (@INTERPOL_SG) April 18, 2023
¿Cómo se dio este mega operativo?
La Interpol reunió a expertos en armas en un centro operativo con sede en la frontera entre Argentina, Brasil y Paraguay para el Trigger IX.
En los países, las acciones coordinadas provocaron la desarticulación de 20 grupos delictivos organizados, incluido el arresto de miembros de Primeiro Comando da Capital, Mara Salvatrucha y el Cártel de los Balcanes, todos involucrados en el tráfico de armas de fuego.
A la par, en Uruguay, las autoridades incautaron 100 mil municiones traficadas internacionalmente por dos ciudadanos europeos, la más grande jamás realizada en el país.
En tanto, Brasil y Paraguay cerraron varios concesionarios de armas de fuego luego de identificar transferencias irregulares y ventas sin licencia.
También 11 víctimas fueron rescatadas en Paraguay, cuando las autoridades desmantelaron una red de trata de personas.
Para darle seguimiento a estas acciones, iniciaron 30 investigaciones más. Esto, luego de la localización de 15 nuevos modus operandi para la fabricación, el tráfico y el ocultamiento ilícitos de armas de fuego.
Más de 100 agencias nacionales participaron en la operación Trigger IX, incluida la colaboración de la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF) de Estados Unidos.
Entre los gobiernos participantes estuvieron Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay.
Te recomendamos:
¿Cómo será la portación de armas en Ecuador, ante el aumento de violencia?