El próximo año estarán en juego seis gubernaturas. Los consejeros del INE aprobaron criterios para garantizar el principio de paridad de género.
Adriana Esthela Flores
A pesar de la resistencia de consejeros que pedían más tiempo para analizar la propuesta, el Consejo General del INE aprobó por mayoría obligar a los partidos políticos a postular a mujeres en tres de las seis gubernaturas que se realizarán el próximo año.
Por siete votos a favor y cuatro en contra, el INE aprobó el proyecto de las Comisiones Unidas de Género y No discriminación y de Prerrogativas y Partidos Políticos, que emitió los criterios para garantizar el principio de paridad de género en las elecciones de 2022.
Los partidos nacionales y locales deberán registrar a mujeres como candidatas en tres estados y en el resto, podrán ser hombres; los partidos locales de nueva creación deberán postular a mujeres para las gubernaturas.
Durante el debate, consejeros como Ciro Murayama y Jaime Rivera se resistían a discutir el proyecto durante la sesión de este viernes, al señalar que podría afectar la vida interna e incluso la diversidad en los partidos políticos.
Sin embargo, las cinco consejeras mujeres –Carla Humphrey, Dania Ravel, Adriana Favela, Claudia Zavala y Norma de la Cruz– votaron a favor de que se discutiera la propuesta, que también recibió el apoyo del presidente del INE, Lorenzo Córdova, y del consejero Martín Faz.
El acuerdo indica que si un partido no cumple con el criterio de paridad, tendrá 48 horas para sustituir la candidatura; de no hacerlo, perderá el derecho de registrar postulaciones en la elección correspondiente.
El acuerdo sostiene que el INE tiene facultades para aplicar estos criterios, debido a que el Congreso de la Unión y los congresos estatales no han legislado para garantizar la paridad en gubernaturas.
El 5 de junio de 2022 habrá elecciones para renovación de gubernaturas en Aguascalientes, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Tamaulipas y Quintana Roo, cuyas campañas inician el 3 de abril.