El presidente aseguró que no encubrirá a ninguna funcionaria o funcionario de su gabinete que cometa actos de corrupción; celebró la decisión de Facebook de transparentar los contratos de publicidad política.
Adriana Flores
El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró, durante la conferencia mañanera desde Ciudad Obregón, Sonora, que no encubrirá a ninguna funcionaria o funcionario de su gabinete que cometa actos de corrupción.
Al ser cuestionado sobre las denuncias por desvío de recursos y extorsión contra la directora de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, Ana Gabriela Guevara, el presidente explicó que los hechos ya son investigados por la Secretaría de la Función Pública y también dijo que, de cara a las elecciones de 2021, los casos no deben ser politizados.
De hecho, en temas electorales, el presidente advirtió que las y los integrantes de su gabinete que busquen participar en los comicios, deben dejar sus cargos.
También celebró la decisión de la red social Facebook de transparentar los contratos de publicidad política rumbo a las elecciones, pues señaló que esta red permitía prácticas electorales irregulares. Expresó que esta medida debería aplicarse a Twitter donde, aseguró, hay más bots.
Respecto al tema del gabinete federal, el presidente López Obrador negó haber hablado o recibido la solicitud de renuncia de Víctor Toledo, secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, de quien se filtraron audios en los que criticó al gobierno y a las luchas internas dentro del equipo gubernamental. El presidente consideró como “normal” las discrepancias dentro del gabinete, al que comparó con el del ex presidente Benito Juárez.
Sobre la investigación contra el ex director de PEMEX, ERLA, López Obrador consideró que este caso pondrá en evidencia las relaciones entre funcionarios y “hombres de negocios” que en realidad eran traficantes de influencias. También señaló que las indagatorias sobre las y los integrantes del Consejo de Pemex durante la compra de la planta de fertilizantes Agronitrogenados, permitirá saber quiénes respaldaron estas acciones.
Información relacionada: Pide AMLO a SEP dialogar con CNTE y SNTE sobre regreso a clases