Continúan las secuelas y la ayuda humanitaria a Beirut tras la explosión; Uribe da positivo a Covid-19; un llamado contra los nacionalismos en Hiroshima y EU suma bonos para la vacuna contra el coronavirus. ¿Qué más pasó en el mundo?
IMER Noticias
Las secuelas de la explosión ocurrida en Beirut el pasado martes continúan al tiempo que llega la ayuda humanitaria.
El ministro de Salud, Hamad Hassan, detalló que la onda expansiva provocó daños en viviendas, lo que dejó a más de 300 mil personas sin hogar. La cifra de muertos aumentó a 137, mientras que continúan desaparecidas otras 100.
El gobernador de Beirut, Marwan Abboud, calculó que los daños provocados por el siniestro se acercan a los 5 mil millones de dólares.
En medio de la emergencia, el primer ministro libanés Hasan Diab, hizo un “llamado urgente de ayuda a todos los países hermanos”, la respuesta no tardó.
- Rusia envió 5 aviones con ayuda humanitaria y especialistas en epidemiología. Las autoridades rusas informaron que uno de los aparatos se convierte en hospital y otro se utiliza como centro de detección de covid-19.
- Kuwait envió un avión con ayuda médica y Jordania mandó un Hospital de campaña.
- Estados Unidos, Alemania, Reino Unido, Holanda y Canadá también anunciaron apoyos.
Mientras tanto, autoridades de El Líbano pusieron bajo arresto domiciliario a un número no especificado de funcionarios del puerto de Beirut, responsables de almacenar el nitrato de amonio que provocó la explosión de gran magnitud.
Hiroshima: un llamado contra el “nacionalismo egocéntrico”
La ausencia de la firma de Japón en el Tratado sobre la Prohibición de las Armas Nucleares enmarcó los 75 años del lanzamiento de la bomba nuclear sobre la ciudad de Hiroshima.
Familiares de las víctimas se reunieron para la conmemoración del suceso en el Parque de la Paz de la ciudad. Desde ahí, el alcalde de Hiroshima, Kazumi Matsui, aprovechó para pedir al Gobierno de ese país firmar el tratado contra armas nucleares.
“Nunca debemos permitir que este doloroso pasado se repita. La sociedad civil debe rechazar el nacionalismo egocéntrico y unirse contra todas las amenazas”, afirmó Matsui, informó la agencia Euronews.
El 6 de agosto de 1945, el bombardero estadounidense Enola Gay lanzó un dispositivo nuclear llamado “Little Boy” sobre la ciudad de Hiroshima. Alrededor de 140.000 personas murieron.
En pleno arresto, Uribe da positivo a Covid-19
El expresidente de Colombia, Álvaro Uribe, quien se encuentra en arresto domiciliario, dio positivo a covid-19.
Así lo informó el partido Centro Democrático, al cual pertenece el expresidente, un día después de que la Corte Suprema de Justicia ordenara su arresto como parte de un proceso sobre la presunta manipulación de testigos.
Las situaciones que llevaron a su detención domiciliaria se remontan a 2012 cuando una serie de acusaciones entre él y el senador Iván Cepeda terminaron en una investigación por presunto soborno y fraude procesal.
La OMS de nuevo llama la atención a los jóvenes
Una vez más, la Organización Mundial de la Salud puso el foco en los jóvenes como factor de contagio de coronavirus, con un mensaje en el que les pidió que actúen con responsabilidad y se pregunten “si hay que ir a fiestas” y otros eventos masivos.
El jefe de emergencias de la OMS, Mike Ryan, dijo que es necesario trabajar juntos para reducir los riesgos, y los jóvenes tienen un importante papel para que la transmisión baje.
El doctor Ryan indicó que mientras las poblaciones de mayor edad actúan con mucha cautela, la juventud muestra ganas de regresar a la normalidad social, por lo que representa un importante vehículo de transmisión.
EU ‘suma’ bonos para la vacuna
Estados Unidos ha pagado 9 mil 400 millones de dólares para “apartar” vacunas contra el Covid-19, en contratos de suministro con cinco compañías distintas.
El más reciente fue con la empresa Johnson & Johnson a quien le pagó mil millones de dólares para garantizar al menos 100 millones de dosis “si resulta exitosa”.
La administración Trump y la farmacéutica prevén que el país adquiera en el futuro 200 millones de dosis adicionales.
Adiós a las ‘fake news’ de la campaña de Trump sobre Covid-19
Facebook y Twitter eliminaron dos mensajes de las cuentas oficiales de la campaña del presidente Donald Trump, por tratarse de información equivocada respecto a los efectos de covid-19 en los niños.
El mensaje afirmaba que los menores de edad son “casi inmunes” al coronavirus,
En junio, Facebook había borrado mensaje de esa cuenta por usar un símbolo asociado con los nazis y en julio pasado la red social también le había hecho una advertencia a Trump por una publicación en la que alegaba que la votación por correo conduciría a una elección “corrupta” y fraudulenta.
Información relacionada: #VistazoAlMundo: Aumento de casos de Covid-19 entre jóvenes pone en alerta a la OMS