La diputada local de Oaxaca por Morena, Magaly López Domínguez, ofreció detalles de la reforma legal aprobada por el Congreso de Oaxaca para evitar la venta de bebidas azucaradas y alimentos envasados con alto contenido calórico a los menores de edad.
IMER Contigo
La diputada local de Oaxaca por Morena, Magaly López Domínguez, afirmó que la reforma a la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Oaxaca para evitar la venta de alimentos “chatarra” a la población infantil tiene el objetivo de que los padres de familia hagan conciencia del daño que causan estos productos, pero aclaró que no se le está prohibiendo a los padres que los compren.
<<No estamos diciendo que nunca los van a comer los niños, estamos diciendo que es responsabilidad de los padres si queremos que los coman; nosotros vamos a decidir qué cantidad queremos que nuestros hijos coman>> dijo en entrevista para la Primera Emisión de IMER Noticias.
La legisladora destacó que, para esta iniciativa, <<contamos con el respaldo de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y de la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos, <<quienes han luchado durante mucho tiempo por una sana alimentación>>.
Las sanciones
La diputada por Morena dijo que la ley contempla amonestaciones con apercibimiento y que las sanciones que van por etapas. <<Van a empezar con amonestaciones, si reinciden habrá multas; si vemos que no funcionan las multas habrá arresto de 36 horas y así puede llegar a la clausura temporal o permanente del establecimiento>>, señaló.
Comentó que es algo muy similar a lo que ocurrió con los cigarros y bebidas alcoholicas; <<los tenderos saben que no pueden vender esos productos a los menores de edad>>.
Acciones complementarias
López Domínguez destacó que esta medida legislativa es preventiva y debe ser acompañada otras acciones para prevenir que los niños de esa entidad crezcan con obesidad o sobrepeso.
Indicó que en el Congreso de Oaxaca también se analiza el tema de los desayunos escolares porque, dijo, debemos proporcionarle alimentos saludables a nuestros niños.
Adicionalmente, dijo, con el etiquetado frontal que está por entrar en vigor a nivel nacional, vamos a poder identificar más fácilmente qué productos tienen alto contenido de azúcares, sales y grasas, para evitarlos.
Información relacionada: Oaxaca prohíbe la venta de alimentos ‘chatarra’ a niños y niñas