Donald Trump designó a Terry Cole como nuevo titular de la DEA; Sheinbaum no permitirá injerencismo ni violaciones a la soberanía.
Fátima Guadarrama
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reiteró que su gobierno no permitirá “injerencismo ni violaciones a la soberanía“, luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, nominó a Terrence Cole como próximo director de la Administración para el Control de Drogas (DEA).
Ante la designación, Sheinbaum afirmó que México mantiene una relación de “colaboración y coordinación” con las agencias del gobierno estadounidense. Esto incluye al Departamento de Estado, la Casa Blanca y el propio presidente Trump.
Pero, advirtió que México no regresará a la época anterior al expresidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), quien reformó la Ley de Seguridad Nacional para restringir la presencia de agentes extranjeros, en particular de la DEA:
“(La relación con la DEA) no va a ser como antes de que llegara el presidente Andrés Manuel López Obrador. Habrá coordinación, colaboración, información, pero sin injerencismo, sin subordinación”.
Sin embargo, a través de sus redes sociodigitales, Cole compartió una imagen de un presunto miembro del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) operando drones con explosivos. Por ello, aseguró que México “rendirá cuentas” ante el peligro que representan los grupos delictivos:
“Estos cárteles llevarán estos ataques al territorio estadounidense. ¡Debemos asegurar la frontera y hacer que el gobierno mexicano y los cárteles mexicanos rindan cuentas!”.
¿Quién es Terry Cole?
Terry Cole fue director regional de la DEA en funciones de México, Canadá y América Central durante la primera administración Trump (2017-2021), hasta que se retiró, en 2020.
Es un veterano de la agencia, en la que ocupó distintos cargos a lo largo de 21 años.
Actualmente, como secretario de Seguridad de Virginia, lidera 11 agencias estatales de seguridad con más de 19 mil empleados, de acuerdo con Trump.
Se graduó en el Instituto Tecnológico de Rochester (Nueva York) en Artes Liberales y Justicia Penal, y posee estudios en varios centros educativos.
Terry sucederá en el cargo a Anne Milgram, quien ejerció durante la presidencia de Joe Biden (2021-2025) teniendo que enfrentar cifras récord de consumo de fentanilo, una droga que según la DEA es producida por los cárteles mexicanos a partir de productos adquiridos en China.
Te recomendamos:
Sheinbaum niega haber pedido más presencia de la DEA en el país