La presidenta Claudia Sheinbaum negó que haya solicitado más presencia de la DEA para combatir el crimen organizado en México.
Fátima Guadarrama
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo negó haber solicitado al mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, una mayor presencia de elementos de la Administración de Control de Drogas (DEA) en México para combatir el crimen organizado, como parte de la negociación para suspender la imposición de aranceles.
“No. Colaboración, coordinación con todo el gobierno de los Estados Unidos, eso es lo que estamos pidiendo. ¡Imagínense que hubiera pedido más presencia de la DEA en nuestro país! No, no, lo que hablamos fue de la coordinación”.
La mandataria expresó su confianza en que habrá una “buena coordinación y colaboración” con el gobierno de Estados Unidos. Aunque, aclaró que esto siempre será en el marco de la soberanía y el respeto a cada nación.
En ese sentido, ayer el canciller Juan Ramón de la Fuente y el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, tuvieron un diálogo en el que prometieron trabajar juntos como “vecinos y socios”. Y, los temas principales que abordaron fueron migración, comercio y seguridad.
“Realmente el resultado fue muy bueno. Tuvieron una conversación, por lo que me informó el doctor De la Fuente, para ver cómo van a ser estos grupos de coordinación”.
Cabe recordar que el pasado 3 de febrero, Sheinbaum sostuvo una llamada con Trump para negociar la aplicación de aranceles a productos mexicanos que había entrado en vigor dos días antes. Tras el encuentro, llegaron a un acuerdo para pausar la medida durante un mes. A cambio, México debe reforzar la frontera norte con 10 mil elementos de la Guardia Nacional.
AMLO limitó a la DEA
Durante la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador, limitaron la operación de la DEA en México. Esto, luego de la detención del exsecretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos.
Asimismo, envío una iniciativa para modificar la Ley de Seguridad Nacional con el propósito de “buscar poner orden” en la actuación de agentes extranjeros en México. Entre los cambios aprobados, estableció:
- Las agencias en México deberán compartir a las autoridades mexicanas la información que obtengan.
- Actuar sin inmunidad alguna.
- Sólo portar armas que autorice la Secretaría de la Defensa Nacional.
Te recomendamos:
Empresarios mexicanos respaldan a Sheinbaum tras pausa de aranceles