Científicos de Suiza descubrieron una tercera capa en el músculo masetero. *Imagen obtenida de Annals of Anatomy.
IMER Noticias
El músculo masetero se localiza a ambos lados de la cara, en la zona de la mandíbula, muy cerca del conducto auditivo. Es uno de los músculos que interviene en la masticación y es de los más potentes del cuerpo humano. Hasta ahora, se creía que el masetero solo tenía dos capas: una superficial y otra profunda; pero recientemente investigadores de Suiza confirmaron que tiene una tercera y que su función es muy importante.
Científicos de la Universidad de Basilea estudiaron secciones de tejido de 12 cabezas de cadáveres humanos, analizaron las tomografías computarizadas de 16 cadáveres frescos y evaluaron los datos de la resonancia magnética de una persona viva. Su conclusión fue que existe una tercera capa, muy profunda, del músculo masetero.
Su función
El músculo masetero tiene una gran importancia en la fuerza al cerrar la boca, durante la masticación, y los investigadores suizos descubrieron que es la tercera capa la que ayuda a estabilizar y cerrar la mandíbula. La primera es responsable de elevarla y la segunda contribuye a que no se se vaya hacia atrás ni hacia adelante.
Debido a que la nueva capa está asociada a la apófisis coronoides (prominencia del hueso maxilar inferior), los autores de la investigación proponen que se le llame Musculus masseter pars coronoidea.
El descubrimiento se publicó en la revista científica Annals of Anatomy.
Te recomendamos:
¿Cuál fue el descubrimiento científico del año, según la revista Science?