En el Mundial de Baloncesto 2023 a disputarse en Filipinas, Japón e Indonesia, la Selección Mexicana quedó ubicada en el Sector D junto con Lituania, Montenegro y Egipto.
Juan Pablo Vilchis
Este viernes dará inicio la Copa Mundial de Baloncesto FIBA 2023 a celebrarse en Filipinas, Japón e Indonesia; y será la primera vez en la que tres países sean sedes de este evento.
En esta ocasión el torneo otorgará siete lugares a París 2024, y 19 plazas para el selectivo, donde se repartirán los últimos cuatro boletos olímpicos.
En la edición pasada: China 2019, la selección española se coronó tras vencer a Argentina en la final y, dicho sea de paso, la “Albiceleste” estará ausente para esta edición ya que no logró clasificarse.
Será la primera vez, desde 1982, que la selección sudamericana no asistirá a un Mundial.
Antes de hablar de las selecciones que sí estarán presentes, hagamos un repaso del formato de este torneo internacional.
FORMATO
El Mundial FIBA 2023 tiene tres fases: grupos de primera ronda, grupos de segunda ronda y fase final.
En la primera fase, los 32 equipos participantes se dividen en ocho grupos de cuatro equipos. Todos los equipos se enfrentan a todos los de su grupo; los dos primeros de cada sector conseguirán su boleto a la segunda ronda de ganadores.
Los últimos dos irán a la segunda ronda de perdedores, donde jugarán por los puestos del 17 al 32.
Para la segunda fase, los 16 equipos calificados en el grupo de ganadores serán divididos en cuatro grupos de cuatro equipos cada uno. Los equipos se enfrentarán a todos, excepto al equipo al que ya se enfrentaron en la ronda de grupos y calificarán los dos mejores de cada sector.
En la tercera y última etapa, quedarán ocho equipos que se medirán en Ronda de eliminatorias: Cuartos de Final, Semifinales, Tercer y Cuarto Lugar y la Final.
GRUPOS
El Grupo A está conformado por: Filipinas, Italia, República Dominicana y Angola.
En el Sector B se encuentran ubicados: Serbia, Puerto Rico, China y Sudán del Sur.
Al Grupo C lo conforman: Estados Unidos, Grecia, Nueva Zelanda y Jordania.
México está ubicado en el Grupo D junto con Lituania, Montenegro y Egipto.
Por el Grupo E, se medirán: Australia, Alemania, Finlandia y Japón.
El Grupo F está compuesto por: Eslovenia, Venezuela, Georgia y Cabo Verde.
Al Grupo G lo encabezan los actuales campeones, España, junto con Brasil, Irán y Costa de Marfil.
Por último, el Grupo H está conformado por: Francia, Canadá, Letonia y Líbano.
Los encuentros de los Grupos A, B, C y D se llevarán a cabo en Filipinas, en Japón los de los Grupos E y F; mientras que Indonesia albergará los partidos de los sectores G y H.
FAVORITOS PARA GANAR EL MUNDIAL
Estados Unidos
Con un equipo plagado de estrellas, Estados Unidos siempre llega a los mundiales como gran favorita al oro.
España
Los vigentes campeones del mundo no pueden faltar; España cumple con todos los requisitos para ser una selección de élite.
Canadá
La plantilla de la selección canadiense está plagada de jugadores importantes en sus equipos de la NBA y otros de renombre en Europa.
Alemania
En el último amistoso contra Estados Unidos, Alemania logró ponerlos en aprietos y mostrando un muy buen nivel y eso se debe a que cuenta con varios jugadores NBA y Euroliga.
ESTRELLAS AUSENTES
El Mundial de Baloncesto siempre es una buena oportunidad para ver en la duela a los basquetbolistas más fenomenales de todo el planeta, atletas fuera de serie que buscan, a como dé lugar, brillar con sus selecciones.
Sin embargo, para esta edición, algunas estrellas del baloncesto mundial estarán ausentes.
Algunos por lesión o por recuperaciones de cirugías; otros, por la carga de partidos, prefieren no asistir para recuperarse y comenzar su preparación de cara al inicio de los torneos de las ligas en las que juegan.
Aunque hay quienes, simplemente, prefieren no ir con sus selecciones porque tienen futuros inciertos en cuanto a sus contrataciones y permanencias en sus equipos.
Esta es la lista de algunos de los basquetbolistas más importantes que no disputarán el Mundial de la FIBA 2023.
Nikola Jokic, de Serbia (Equipo: Nuggets de Denver de la NBA).
Ben Simmons, de Australia (Equipo: Nets de Brooklyn de la NBA).
Kristaps Porzingis (cristaps porsingis), de Letonia (Equipo: Celtics de Boston de la NBA).
Domantas Sabonis, de Lituania (Equipo: Kings de Sacramento de la NBA).
Victor Wembanyama, de Francia (Equipo: Spurs de San Antonio de la NBA).
Steven Adams, de Nueva Zelanda ( Equipo: Grizzlies (grislis) de Memphis de la NBA).
Andrew Wiggins (GUIGUINS), de Canadá (Equipo: Warriors de Golden State de la NBA).
José Alvarado, de Puerto Rico (Equipo: Pelicans de Nueva Orleans).
Juan Toscano, de México (Equipo: Lakers de Los Ángeles de la NBA).
Al Horford, de República Dominicana (Equipo: Celtics de Boston de la NBA).
Rui Hichimura, de Japón (Equipo: Lakers de Los Ángeles de la NBA).
Giannis Antetokounmpo (gianis ante to kon mpu) , de Grecia (Equipo: Bucks de Milwaukee de la NBA).
El Mundial de Basquetbol de la FIBA 2023 llegará a su fin el domingo 10 de septiembre cuando se dispute la final en Manila, Filipinas.
Te recomendamos:
Gustavo Ayón y otros basquetbolistas mexicanos con gran trayectoria