Para el dirigente de Morena, Mario Delgado, aún hacen falta cambios, como la reforma al Poder Judicial, para pensar en una modificación de hacia el centro.
Aura García
Mario Delgado, dirigente nacional de Morena, aseguró – a diferencia del presidente Andrés Manuel López Obrador– que su partido no debe correrse al centro una vez instalado en el próximo sexenio.
El líder partidista aseguró que no está convencido del escenario que planteó el presidente donde siga la transformación con un estilo diferente.
En conferencia de prensa, Mario Delgado destacó que el intenso debate y la politización del extremo han sido necesarios para transformar al país.
Por ello, considera necesario que siga esa línea los próximos seis años a fin de concluir con las reformas del cambio.
“Esta transformación ha sido posible por el involucramiento que ha habido del pueblo de México y ese involucramiento viene, justamente, de que la gente ve que sí hay un debate, que sí hay una lucha contra poderes fácticos, establecidos, contra los conservadores, contra el sistema de corrupción que se engendró durante muchos años en México.
Sí necesitamos un debate intenso para poder transformar. Entonces, ¿qué sigue hacia adelante? Yo no estoy tan convencido de que tenga que haber un ‘corrimiento hacia el centro’, porque hay temas todavía muy importantes que cambiar. Por ejemplo, el Poder Judicial”.
Hoy reiteramos el llamado a la y los aspirantes morenistas a la candidatura presidencial a concentrar sus esfuerzos, como militantes, primero en el proceso electoral de este 2023 para lograr la victoria. #BoletínDePrensa https://t.co/SkABy6ifJF
— Mario Delgado (@mario_delgado) May 10, 2023
Mario Delgado pasará lista a “corcholatas”
Además, advirtió que tomarán en cuenta el trabajo de a pie realizado en las contiendas locales de este año, particularmente la de Coahuila, entre los y las aspirantes a un cargo público en la elección federal del 2024.
El dirigente resaltó qué no hay militantes de primera ni de segunda en Morena y que todos deben hacer labor en las calles si desean mostrarle al partido su compromiso.
“Que se sumen a la lucha, en el Estado de México y Coahuila. Les aviso que voy por allá vamos a pasar lista, para ser quiénes van, a dónde van y cuántos días van, porque seguramente todos en el 2024 van a querer ser candidatos y acuérdense que aquí, en este partido, amor con amor se paga. Entonces, los quiero ver en estos estados caminando en favor del movimiento”.
En ese sentido, confirmó que 3 de los 4 aspirantes presidenciales ya contestaron a su llamado para respaldar al candidato de Coahuila, Armando Guadiana, en la última recta de la campaña y pactaron una para los próximos fines de semana
El Canciller Marcelo Ebrard es el único con quien no ha logrado establecer contacto para que aporte su experiencia en encomienda que planteó la semana pasada.
“Quiero también informarles con mucho gusto que la semana pasada yo hice un llamado a las corcholatas a que nos concentráramos primero en el 23 y tuvimos una respuesta muy favorable.
El senador Ricardo Monreal dijo ‘yo quiero ser el primero en ir’, y ya estuvo este fin de semana. También, tengo la confirmación de Adán Augusto para este domingo 14 y tengo confirmada a Claudia Sheinbaum para el próximo 21 de mayo. Les agradezco por la respuesta inmediata y la disposición que tuvieron de decir ‘nosotros vamos a ayudar a nuestro partido’”.
Te recomendamos: