Un recorrido por los portales web de los principales diarios de diferentes países para el miércoles 17 de febrero de 20021
IMER Noticias
THE NEW YORK TIMES | EE.UU.
NAACP demanda a Trump y Giuliani por pelea electoral y disturbios del 6 de enero | La Asociación Nacional para el Progreso de las Personas de Color presentó una demanda en nombre del representante demócrata Bennie Thompson contra el expresidente Donald Trump y su abogado Rudolph Giuliani, alegando que violaron un estatuto del siglo XIX cuando intentaron evitar la certificación de las elecciones del 6 de enero.
LOS ÁNGELES TIMES | EE.UU.
Los Ángeles abre dos nuevos sitios de vacunación, pero el suministro sigue siendo bajo | Los nuevos centros de vacunación en Cal State y Oakland Coliseum, fueron seleccionados para enfocarse en áreas desatendidas devastadas por el coronavirus y para garantizar que “las comunidades que a menudo se quedan atrás no se queden atrás”, entre ellas latinos, dijo el gobernador Gavin Newsom.
THE TORONTO STAR | CANADÁ
Campaña no convencional busca generar confianza en vacuna covid entre indígenas | Un anuncio que parece una llamada privada familiar por Zoom es parte de una campaña destinada a abordar las dudas sobre las vacunas entre los indígenas, que tienen mayores niveles de desconfianza en el sistema sanitario debido a las injusticias históricas y al maltrato continuo.
LE MONDE | FRANCIA
Futuro del toque de queda en Países Bajos suspendido por decisión judicial | Un tribunal de La Haya dictaminó que el ejecutivo debe poner fin al toque de queda en Países Bajos, una medida contra la covid-19, por violar el derecho a la libertad de movimiento. Sin embargo, un tribunal de apelaciones suspendió la sentencia, por lo que la medida seguirá en vigor hasta que se revise de fondo por el Gobierno.
EL PAÍS | ESPAÑA
Variantes del virus reavivan las tensiones fronterizas en la Unión Europea | La propagación de las nuevas variantes del virus SARS-CoV-2 amenaza con volver a desencadenar una crisis fronteriza en la Unión Europea como al inicio de la pandemia. La Comisión Europea dijo que deben permitir el paso al transporte de mercancías, para no quebrar las cadenas de suministro, y a los trabajadores transfronterizos de servicios esenciales.
THE GUARDIAN | REINO UNIDO
Sobreviviente de abuso pide que niños nacidos de una violación tengan un estatus legal de víctimas | Sammy Woodhouse, que quedó embarazada a los 14 años después de haber sido violada, pidió que los niños de violación sean considerados víctimas dentro de la ley para que puedan recibir ayuda especializada.
EL GLOBO | BRASIL
Policía Federal arresta al diputado bolsonarista que difundió video ofensivo a ministros del Supremo | La Policía Federal detuvo al diputado Daniel Silveira, por orden del Tribunal Supremo, después de que el parlamentario publicó un video en el que hizo ataques y abogó por la agresión física contra los ministros
EL TIEMPO | COLOMBIA
Ni alcaldes ni gobernadores podrán modificar el plan de vacunación de Colombia | El ministro de Interior, Daniel Palacios, aclaró que el Plan Nacional de Vacunación es la estrategia del Gobierno para llegar de una manera coordinada a todo el territorio nacional, y que como tal ningún ente territorial podrá cambiarlo.
LA NACION | ARGENTINA
Argentinos pagan 40 por ciento de impuestos en yerba mate | Mientras el gobierno quiere mantener los precios de la canasta básica de alimentos, la yerba mate tiene un impuesto del 39.3 por ciento, de acuerdo con un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa.
EL FARO | EL SALVADOR
Los 84 candidatos del presidente | Doce de los 84 candidatos a la Asamblea Legislativa del partido Nuevas Ideas, impulsado por el presidente Nayib Bukele, han sido candidatos de otros partidos; ocho son señalados por contratos con el Gobierno o conflictos con la ley; 27 tienen o han tenido plazas en el Gobierno. Sobre 36 candidatos, no se encontraron registros de participaciones políticas previas o incluso sobre su trayectoria laboral.
Te recomendamos: