Un recorrido por los portales web de los principales diarios de diferentes países para el viernes 23 de octubre, 2020.
IMER Noticias
THE NEW YORK TIMES | EE.UU.
Las noticias falsas en español enfrentan a los votantes latinos con el movimiento Black LivesMatter | Investigadores señalan que la escala y naturaleza de la desinformación se ha disparado este año en plataformas como WhatsApp, Facebook e internet en general, especialmente entre la comunidad latina en estados como Florida, llegando a confrontarse con grupos afrodescendientes.
LOS ÁNGELES TIMES | EE.UU.
19 mujeres alegan abuso médico en centros migratorios de Georgia | Los registros y un informe obtenido por The Times detallan las denuncias de abuso médico generalizado y esterilización forzada contra mujeres detenidas en un centro de detención de inmigrantes en Georgia. El informe fue presentado el jueves al Congreso.
THE TORONTO STAR | CANADÁ
Policía de Toronto anunció nuevo plan contra violencia con armas de fuego | La policía usará “equipos de vecindario” para afrontar el problema creciente, el cual no ha podido ser solucionado a través de redadas. Incluso las autoridades aceptaron que esta estrategia ha sido ineficaz.
LE MONDE | FRANCIA
El sistema de seguro de desempleo registra un déficit “de magnitud sin precedentes” | Derivado de la pandemia de Covid-19, a finales de 2020, se podría exigir indemnizar a unas 420 mil personas más respecto a finales de 2019, lo que representaría 18 mil 700 millones de euros, según cifras presentadas por Unédic,
EL PAÍS | ESPAÑA
La marihuana deja sin luz a cuatro mil vecinos de la Cañada Real en España | Instituciones, políticos, ONG’S y habitantes reconocen que la falta de electricidad se debe a la sobrecarga de plantaciones de marihuana en la zona. Investigadores aseguran que la red presenta un aumento de 400 o un 500 por ciento. En tanto, la población lleva tres semanas sin luz.
THE GUARDIAN | REINO UNIDO
Primer ministro admitió fallos en sistema de pruebas y rastreo de contactos | El primer ministro Boris Johnson admitió que en Inglaterra sólo han logrado llegar al 60% de las personas que tuvieron contacto con alguien contagiado de Covid-19.
EL GLOBO | BRASIL
Instituto Butanta denunciara retraso de Anvisa en la liberación de insumos | La Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria ha retrasado la liberación de importación de insumos necesario para la producción de la vacuna china, Coronavac. La dependencia afirmó que la solicitud está en análisis y que se podría resolver en un plazo máximo de cinco días hábiles.
EL TIEMPO | COLOMBIA
Pandemia ha golpeado emocionalmente a 6 de cada 10 colombianos | La Encuesta Pulso Social del Departamento Administrativo Nacional de Estadística demostró que el 60 por ciento de la población mostró cambios de ánimo, principalmente asociados con tristeza y cansancio. El estudio también reveló que las mujeres presentan un porcentaje mayor frente a los hombres en las cifras de irritabilidad, somnolencia, depresión, dificultad para dormir y estrés.
LA NACION | ARGENTINA
Argentina en lugar 13 a nivel mundial de fallecimientos por Covid-19 | Argentina superó a Italia y ocupa el lugar 13 a nivel mundial en decesos por coronavirus por millón de habitantes. Este jueves se sumaron 438 muertes por esta enfermedad y la cifra total llegó a 27,957, de acuerdo con el Sistema Nacional de Vigilancia en Salud.
EL FARO | EL SALVADOR
Corte de Cuentas confirmó que equipo cercano al presidente impulsaron obra a sobreprecio | La Cámara Sexta de Primera Instancia de la Corte de Cuentas de El Salvador confirmó que el equipo cercano del presidente, Nayib Bukele, impulsó un proyecto con sobreprecio y pagaron por obras que no fueron ejecutadas en el mercado Cuscatlán, cuando Bukele era alcalde de la capital.
Información relacionada: #MiradaGlobal || ¿Qué dicen los principales diarios globales?