Fondo Semillas cumple 30 años y lo celebra contando historias de mujeres que acompañan en la construcción de un país más justo e igualitario.
IMER Noticias
Bajo el #AhoraSoyMás la Sociedad Mexicana Pro Derechos de la Mujer busca que a través de sus redes sociales las mujeres den a conocer como reivindican el feminismo como una herramienta transformadora para atacar de raíz la desigualdad entre hombres y mujeres.
@FondoSemillas
En entrevista para IMER Noticias Primera Emisión, Erika Tamayo, coordinadora de Comunicación de Fondo Semillas explicó que en esta iniciativa las usuarias responden con testimonios en primera persona sobre el impacto real del feminismo en sus vidas.
“Ahora Soy Más de Fondo Semillas parte de contar historias personales o de invitar a las mujeres a que cuentan su historia personal de cómo el feminismo, las ha cambiado para llevarlas a un lugar mejor; dónde podemos decir a título personal. Ahora soy más fuerte. Ahora soy más valiente. Ahora soy más consciente. Ahora soy más libre. Ahora soy más feliz o cualquier otro adjetivo que represente este despertar que nos ha colocado en un lugar mejor donde hemos podido romper con esos vaticinios que culturalmente se nos han enseñado”.
Erika Tamayo, coordinadora de Comunicación de Fondo Semillas
Erika Tamayo señaló que las mujeres puedan meterse a sus redes para buscar y conocer las historias que ya se han compartido y sumar la suya.
“Porque lo que queremos es que entre todas logremos una narrativa colectiva en positivo, que pueda dar cuenta de este despertar feminista y del impacto que ha tenido en nuestras vidas y contrarrestar también las narrativas negativas que vemos todo el tiempo en las redes sociales, en las noticias, etcétera”.
Erika Tamayo, coordinadora de Comunicación de Fondo Semillas
Sobre el contexto histórico y actual que viven las mujeres en México, la coordinadora de comunicación de Fondo Semillas mencionó que con la pandemia que se vive han estado apoyando y financiado a otras organizaciones que velan y cuidan la vida de las niñas y mujeres, así como miembros de la comunidad LGBT+.
“En este momento estamos también financiando a organizaciones que están dando respuesta justamente a las afectaciones diferenciadas que la pandemia tenido en las mujeres. Hemos leído, seguramente o escuchado, por ejemplo, la violencia de género en el marco de una cuarentena que ha obligado a las mujeres muchas veces a estar encerradas en un mismo espacio que su agresor desde niñas, mujeres y personas también de la comunidad LGBT”.
Erika Tamayo, coordinadora de Comunicación de Fondo Semillas
Mencionó que su campo de acción se ha extendido a otras áreas que buscan brindar apoyo a las mujeres en tiempos de pandemia. Asimismo, el apoyo a organizaciones que están acompañando a mujeres lesbianas, bisexuales y trans que se han visto obligadas a vivir una violencia mucho más aguda, por estar encerradas en su casa y se ven obligadas a esconder su identidad.
“No sólo apoyamos a organizaciones que promueven la reactivación económica, ya sea desde propuestas o iniciativas comunitarias y de soberanía alimentaria sino también a quienes han diseñado protocolos específicos para responder a la violencia en el marco de una pandemia donde a veces para las mujeres es mucho más difícil pedir ayuda”.
Erika Tamayo, coordinadora de Comunicación de Fondo Semillas
Erika Tamayo aseguró que Sondo Semilla es una organización que no hace incidencia directa con autoridades, sino que financian a otras que sí lo hacen, sobre todo en las organizaciones enfocadas en feminicidio.
“En el tema feminicidio sí financiamos organizaciones que están buscando empujar políticas públicas y dialogar directamente con las autoridades. Sí nos parece que hay muchísimo camino por recorrer en este sentido y desde Fondo Semillas no quitaremos el dedo del renglón para poder dar financiamiento y abrir oportunidades”.
Erika Tamayo, coordinadora de Comunicación de Fondo Semillas
Invitó a participar en la campaña #AhoraSoyMás así como a conocer el objetivo de Fondo Semillas, que es proporcionar a las mujeres recursos económicos, así como capacitación, acompañamiento y fortalecimiento de sus capacidades, así como acercamiento a otros donantes, redes y alianzas.
“Queremos sumar voces, queremos invitar a muchas más mujeres a que se unan, queremos reivindicar su palabra en este contexto, donde muchas veces la mujer ha sido tan estigmatizada socialmente y lograr entre todas está narrativa positiva en colectivo que refleje la diversidad de mujeres que habitamos este país”.
Erika Tamayo, coordinadora de Comunicación de Fondo Semillas
Información relacionada: Soy de una nueva generación aferrada a hacer política de manera diferente: Citlalli Hernández