Científicos de Massachusetts descubrieron que las mujeres vacunadas les transmiten anticuerpos a sus hijos
IMER Noticias
Por primera vez, mediante muestras de heces fecales, una investigación comprobó que los anticuerpos contra el covid-19 se pueden transmitir a través de la leche materna.
Científicos de la Universidad de Massachusetts Amherst, en Estados Unidos, realizaron un estudio con 30 mujeres lactantes de ese país, la mayoría de ellas trabajadoras del sector salud, quienes recibieron la vacuna anticovid con tecnología de ARN Mensajero entre enero y abril de 2021.
Los investigadores recolectaron muestras de sangre y heces de los bebés de estas mujeres entre 19 y 21 días después de haber recibido la vacuna, y las compararon con muestras de leche materna, gotas de sangre seca y heces infantiles previas a la pandemia para detectar las variaciones de los anticuerpos.
En las muestras de leche materna se encontraron los anticuerpos capaces de neutralizar la proteína Spike del SARS-CoV-2 y cuatro variantes de preocupación, mientras que en las de heces infantiles aproximadamente un 30 por ciento contenía anticuerpos.
Además, se detectó una correlación entre los niveles de anticuerpos y los efectos secundarios de las vacunas, pues las mujeres que presentaron reacciones a la vacuna transmitieron más anticuerpos a sus hijos.
Los anticuerpos se detectaron en los bebés desde un mes y medio hasta los 23 meses.
Conoce más en la revista Obstetrics & Gynecology.
Te recomendamos: