A pesar de que insiste en una reforma constitucional para “limpiar” al INE y al TEPJF, el presidente López Obrador reitera que no intervendrá en el asunto del Tribunal.
Víctor Ramírez
El presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró que no intervendrá en el asunto del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Cabe recordar que el magistrado presidente, José Luis Vargas, fue removido durante el pleno del pasado miércoles.
El primer mandatario considera que este conflicto en el TEPJF lo deben resolver los propios magistrados. Tampoco tiene facultades para ello el ministro presidente de la Corte, Arturo Zaldívar. Así lo dijo durante la conferencia de prensa matutina de este viernes, que se llevó a cabo en Los Cabos, Baja California Sur.
“El asunto del tribunal lo tienen que resolver los magistrados. Porque es una institución Autónoma, entre comillas, porque a todos los magistrados los nombraron los partidos”
El presidente López Obrador insistió en que debe de haber una reforma institucional para que haya una limpia en el Instituto Nacional Electoral (INE) y también en el TEPJF y que renuncien todos los ministros y magistrados.
“Ojalá y se arreglen. Lo mejor es que renuncien todos y que se limpie ese organismo. Que haya una reforma electoral. Pienso que es lo mismo que requiere el INE… porque está igual
El presidente de la república consideró que será muy difícil que los ministros de la primera corte de justicia aprueben que la presidencia del ministro Arturo Zaldívar se amplíe hasta el año 2024. López Obrador dijo que Arturo Zaldívar no les cae bien algunos de sus compañeros debido a que es una persona honrada.
En otros temas…
Cuestionado sobre los datos económicos del Coneval, el presidente López Obrador se pronunció por nuevos estándares de medición. Estos datos indicaron que 3.8 millones de mexicanos se sumaron a una condición de pobreza en el marco de la pandemia. Resaltó la estimación de crecimiento del Fondo Monetario Internacional para este año, superior al 6%. Además, señaló la importancia que han tenido los programas del Bienestar.
También afirmó que, de ser necesario, su administración apoyará a las entidades ante el llamado del subsecretario de Salud Hugo López Gatell a la reconversión hospitalaria por el aumento de contagios de covid-19
Te recomendamos:No es claro el camino legal para resolver la disputa por destitución de José Luis Vargas en TEPJF