Redacción IMER Noticias
Paréntesis emitido el 22 de septiembre, 2020
Hoy, 22 de septiembre a las 15:31 horas, horario peninsular, 8:31 am en México fue el momento exacto del equinoccio de otoño.
La palabra “Equinoccio” viene del latín aequinoctium, “noche igual” y es el preciso momento en el que el Sol incide sobre la Tierra justamente sobre el ecuador, por lo que tanto el hemisferio norte y sur reciben la misma cantidad de luz.
Hoy, por ser el equinoccio, las horas del día son prácticamente las mismas que las de noche. Esto únicamente ocurre dos días al año: en marzo y septiembre.
Este evento indica que la órbita terrestre inicia su recorrido más cercano al Sol (recordar que no se trata de un círculo, sino más bien de una elipse), además de representar el cambio de estación: pasando a otoño en el hemisferio norte y a primavera en el sur.
A partir de este equinoccio y debido a la inclinación del eje terrestre, es decir, la línea imaginaria que conecta al Polo Norte y Sur, el hemisferio norte estará expuesto al sol menos tiempo al Sol.
En otras palabras, los rayos solares impactan con menos intensidad, las horas de luz son menores y, en consecuencia, las noches más largas, por lo que las temperaturas comienzan a descender.
Información relacionada: Pandemia y cambio climático