Movilizaciones se llevaron a cabo contra el presidente Iván Duque en Colombia tras meses de confinamiento social; Trump no asistió al encuentro virtual por los 75 años de la ONU; Exigen sanciones contra Grecia tras el incidente de Moria ¿Qué más sucede en el mundo?
IMER Noticias
Tras meses de confinamiento en Colombia por la pandemia de Covid-19, el Comité Nacional de Paro, que agrupa a sindicatos y organizaciones civiles, llevaron a cabo este lunes movilizaciones contra la política social y económica del presidente, Iván Duque. Manifestantes contra la violencia policial se sumaron a la jornada.
En las ciudades de Medellín y Bogotá se registraron disturbios donde la policía lanzó gases. Además, algunos líderes políticos que participaron en la marcha denunciaron que el Escuadrón Móvil Antidisturbios atacó a manifestantes pacíficos, a la prensa y a una congresista.
Estas protestas ocurren a días del cuarto aniversario de la firma de los Acuerdos de Paz entre el gobierno colombiano y la guerrilla de las FARC. Sin embargo, la pacificación en Colombia todavía no se alcanza. Apenas el fin de semana pasado, 13 civiles murieron presuntamente a manos de la policía de Bogotá y Soacha.
Trump se ausenta en el encuentro virtual por el 75° aniversario de la ONU
El presidente estadunidense, Donald Trump, no se presentó en el encuentro virtual por el 75 aniversario de la ONU, en su lugar, habló una diplomática de rango menor. Esto a pesar de que su participación estaba confirmada y abriría las intervenciones de la cumbre.
Debido al coronavirus, más de un centenar de jefes de Estado y de Gobierno mandaron breves discursos grabados previamente. En general, los líderes latinoamericanos apostaron por reforzar el multilateralismo y reclamaron solidaridad para hacer llegar la vacuna y tratamientos contra el Sars-CoV-2 a todos los países.
Por su parte, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, reiteró su invitación a la ONU para que “acompañe” las elecciones del 6 de diciembre para renovar la Asamblea Nacional.
Piden sanciones a Grecia por sufrimiento de refugiados de Moria
Varias organizaciones civiles pidieron a la Comisión Europea que investigue y sancione a Grecia por violar la legislación de la Unión Europea y exponer a migrantes al sufrimiento y abuso en el campo de refugiados de Moria, que fuera el más grande del mundo y quemó el 9 de septiembre.
Consecuencias del calentamiento global sobre el Ártico
El hielo marino del Ártico registró su segundo nivel más bajo desde que comenzó el seguimiento, hace 42 años, debido al aumento de las temperaturas en el planeta, especialmente en Groenlandia
Información relacionada: #VistazoAlMundo || Más de 30 personas fallecidas por incendios en Estados Unidos