Casi 21 mil cargos públicos, incluidas 500 diputaciones y 15 gubernaturas, estarán en juego en la jornada electoral del 6 de junio. Conoce las cifras y fechas más importantes.
Redacción IMER Noticias
En el proceso electoral 2020-2021 se renovarán 20 mil 792 cargos a nivel nacional, por lo que se considera el más grande del país. Los comicios tendrán lugar el próximo 6 de junio.
A nivel federal, se renovarán 300 diputaciones por el principio de mayoría relativa y 200 diputaciones por representación proporcional. Por primera vez, se contempla la reelección de las y los diputados; solo 61 de ellos rechazaron buscar esa posibilidad.
A nivel estatal estarán en juego 20 mil 292 cargos, entre los que se encuentran 15 gubernaturas, diputaciones locales, ayuntamientos y alcaldías.
Los estados que elegirán gobernador son Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Colima, Guerrero, Nuevo León, Sonora, Sinaloa, Nayarit, San Luis Potosí, Querétaro, Michoacán, Tlaxcala y Zacatecas. En la Ciudad de México se elegirán titulares para las 16 alcaldías y sus respectivos concejales.
En la jornada del 6 de junio pueden participar hasta 94 millones 298 mil 614 ciudadanos que conforman el padrón electoral, de los cuales 51.71 por ciento son mujeres y 48.29 por ciento son hombres.
Para la realización de la jornada electoral, se instalarán 163 mil 244 casillas y se capacitará a un millón 469 mil 196 ciudadanos
El INE aprobó un monto total de 7 mil 226 millones de pesos para el financiamiento público de los partidos políticos nacionales y el conjunto de las candidaturas independientes durante este 2021.
Tamita tu credencial de elector
Los ciudadanos que tengan credencial de elector que haya vencido en 2019 o 2020 podrán utilizarla para participar en los comicios de junio.
Las personas que hayan perdido la credencial o requieran tramitarla por primera vez, deben agendar una cita a través de internet para realizar el trámite.
Para el caso de quienes hayan perdido su credencial podrán acudir ante los módulos de atención ciudadana para solicitar la reimpresión, a partir del 11 de febrero y hasta el 25 de mayo.
Las y los jóvenes que cumplen años a más tardar el 6 de junio de este año pueden solicitar una cita para inscribirse al Registro Federal de Electores hasta el próximo 10 de febrero.