Se llevó a cabo el primer debate rumbo a la gubernatura del Estado de México entre Delfina Gómez, de la coalición Juntos Hacemos Historia, y Alejandra del Moral, de Va por el Estado de México.
Aura García
Las dos candidatas que pelean la gubernatura en el Estado de México debatieron ayer por primera vez y se acusaron la una a la otra de corruptas, poco autónomas y desesperadas ante la inminente derrota.
Alejandra del Moral lanzó los primeros dardos al recordar a la Delfina Gómez el caso conocido como “los diezmos de Texcoco”, en el que se documentó que funcionarios de la administración municipal fueron sometidos a un descuento ilegal en su nómina cuando la morenista era alcaldesa y que dichos recursos fueron a parar a cuentas de simpatizantes del partido guinda, que organizaban eventos de campaña.
Del Moral se comparó con la exsecretaria federal y le aseguró que a diferencia de su caso nunca ha sido sancionada por irregularidades como esa; le mostró la sentencia del Tribunal Electoral, con la que se validaron los hechos y hasta la retó a disculparse con los trabajadores.
“En 20 años de carrera en el servicio público jamás, nunca, he sido sancionada en mi desempeño como servidora pública. En cambio tú, Delfina, en 10 años ha sido señalada en todas tus responsabilidades, primero como presidenta municipal de Texcoco y después como Secretaria de Educación Pública. Delfina, no hay peor acto de corrupción que robarle su dinero a los trabajadores y eso es lo que tú hiciste. No es algo que diga yo, es algo por lo que ya fuiste juzgada. ¿Con qué cara y con qué calidad moral puedes venir a hablar de combate a la corrupción?”
Como sabemos, el INE detectó que la reducción salarial fue aprobada con las firmas de Gómez y su secretario de Gobierno, Horacio Duarte, quien ahora es el vocero de su campaña, pero sancionó únicamente a Morena.
Gómez empleó tal argumentó para asegurar que sus manos están limpias, pero atribuyó al partido que ahora la promueve toda la responsabilidad por dicha red de desvíos.
“Si lo analizas fue un fallo que se hizo efectivamente a un partido, no a una persona. Yo creo que ahí es donde empieza el error, se decía ‘es que la maestra hizo’, pero por mí no ha pasado nada. Y yo insisto ‘demuéstrenlo’, pero no se vale. Mi respuesta es yo no tuve ninguna situación. Sí hubo una sanción para un partido y se tuvo que proceder a lo que se tenía que proceder legalmente, pero que no se confunda. Yo lo único que aquí quiero aclarar es que la gente que me conoce, los ciudadanos, mi familia y mis amigos, saben quién es Delfina Gómez.”
Del Moral afirmó que las mujeres serán la prioridad en su Gobierno y prometió cero tolerancia a la violencia de género; sin embargo, en este mismo bloque menospreció a la candidata de Morena por presuntamente estar al servicio de un grupo de hombres con poder.
La priista sugirió que carece de autonomía y le demandó tomar decisiones propias en consonancia con las características históricas de esta contienda.
“Lo primero que quiero hacer es ayudarte Delfina, ayudarte a que te liberes de la opresión que ejercen tus jefes de campaña y de la violencia de no tomar tus propias decisiones. Te tienes que liberar de esta frase que dice que ‘calladita te ves más bonita’, de aquellos que no querían que vinieras, que no te dejan ir entrevistas, que no te dejan salir te del guion y de los que te manipulan para defender sus intereses. Todas las mujeres merecemos respeto y nosotras hoy tenemos los reflectores para ser las candidatas. Nosotras, hoy, tenemos la oportunidad y la obligación de actuar de manera congruente decidida y libre.”
Delfina Gómez no respondió por un rato a sus señalamientos, pero finalmente los zanjó al reprocharle desesperación por el amplio margen de ventaja que le otorgan todas las encuestas.
Da inicio el 1er #DebateEdoMéx entre candidatas a la Gubernatura del Estado de México.@AlejandraDMV y @delfinagomeza expondrán sus propuestas sobre: Combate a la corrupción, Violencia de género, Servicios públicos y Cultura y recreación.
Síguelo por:
📡 https://t.co/eyUC7NEIQx pic.twitter.com/IqSLnX5GpS— IEEM (@IEEM_MX) April 21, 2023
Además de que advirtió que el PRI es quien realmente se ha caracterizado de corrupto y alertó a las mujeres beneficiarias del programa Salario Rosa que no se dejen engañar por las voces que difunden que este apoyo será suspendido en caso de que ella llegue a la gubernatura.
“La candidata del PRI se ha pasado todo el debate atacando, y calumniando, pero ¿saben qué? La entiendo. Entiendo su desesperación porque está 20 puntos abajo en todas las encuestas, y no debe de ser nada fácil saber que será la responsable de entregar el Gobierno del Estado de México al pueblo, casi después de 100 años. Se acabó la corrupción del PRI. Ante la presión y amenazas que han tenido, muy en especial las mujeres, de perder apoyos, les digo: no tengan miedo, el cambio ya viene, los apoyos van a seguir, se ampliarán y van a llegar de manera directa, sin intermediarios y sin condicionamientos y amenazas.”
El tema de las estancias infantiles también tuvo un efecto en la discusión y Gómez incluso terminando aceptando que podría considerar reinstalarlas siempre y cuando sea una petición de las y los mexiquenses.
Las propuestas
Entre las propuestas de la abanderada de Morena, Verde y PT destacan instalación de la figura de ratificación de mandato, la promesa de un Gobierno digital, donde se elimine de los procesos a intermediarios corruptos y la creación de bachilleratos especializados en arte, así como las orquestas infantiles para combatir la delincuencia y promover la cultura.
De la candidata del PRI-PAN-PRD y Nueva Alianza local resaltan las propuestas para atender la escasez de agua como establecer con el Gobierno federal un acuerdo para conseguir una fuente de abastecimiento y la disposición para rescatar y sanear los pozos municipales; en Cultura adelantó la construcción de dos Cinetecas y un Conservatorio de música y en transporte público prometió la dos nuevas líneas de Mexibús y nos nuevos mexicables.
Te recomendamos:
La lista de AMLO: los propuso a cargos públicos y ahora se arrepiente