Los Secretarios de Seguridad Ciudadana, de la Defensa y de la Guardia Nacional presentaron ante el presidente Andrés Manuel López Obrador, el reporte de incidencia criminal en el país del mes de agosto.
Ángel Martínez
El homicidio doloso registró un incremento a tasa anual de 1.5 por ciento; no obstante, en agosto tuvo una ligera baja del 0.46 por ciento, informó Alfonso Durazo, titular de Seguridad y Protección Ciudadana.
En la conferencia matutina de hoy, detalló que en Guanajuato el homicidio doloso sigue siendo el primer lugar nacional, al encabezar una lista de 11 entidades con mayor incidencia en este delito. Sin embargo, tuvo una reducción del 19.96 por ciento tras la captura de José Antonio Yépez Ortiz, el Marro.
Alfonso Durazo reportó que de enero al pasado mes de agosto se registraron 645 feminicidios; es decir un incremento del 2.2 por ciento. El Estado de México encabeza la lista con 97 casos, le siguen Veracruz con 63; la Ciudad de México con 51; Nuevo León 42; Puebla 40 y Jalisco 36.
En su reporte, destacó que las violaciones se redujeron 7 puntos, la violencia intrafamiliar subió 1.7 y el secuestro bajo 39 puntos porcentuales.
El funcionario califico como un “gran trabajo” el congelamiento de 837 cuentas bancarias a organizaciones criminales por parte de la Unidad de Inteligencia Financiera.
El secretario de la Defensa, Luis Cresensio Sandoval, informó que se están endureciendo en el Pacífico las acciones para evitar el tráfico de fentanilo por parte del Cartel Jalisco Nueva Generación, del Cartel del Pacífico y de las organizaciones delincuenciales de Michoacán.
Por otra parte, el subsecretario de Gobernación, Alejandro Encinas, admitió que la disputa de 59 hectáreas de tierras ejidales en poblaciones del municipio de Chenalhó, Chiapas, continúa generando tensión y no se ha respetado el pacto de no agresión. Lamentó que hasta ahora hayan muerto 25 indígenas de la zona.
Ante tal situación, el presidente Andrés Manuel López Obrador exhortó a las autoridades constitucionales y tradicionales, así como a dirigentes agrarios y organizaciones no gubernamentales, a evitar odios y confrontaciones en las comunidades, y dar paso a la paz y la reconciliación.
Información relacionada: #LaMatutina || Consulta nacional para investigar expresidentes de México