Seguridad, Educación, Agricultura, Turismo y Trabajo son los ejes del Plan de Apoyo Michoacán. @rosaicela_
Noticias IMER
Reforzar la presencia de las Fuerzas Armadas en diferentes municipios es una prioridad en materia de seguridad para el Plan de Apoyo al estado de Michoacán, dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador acompañado de su gabinete.
Durante la presentación del plan, el secretario de la Defensa Nacional, general Luis Cresencio Sandoval, informó que el estado será reforzado con más de 17 mil elementos para contrarrestar la incidencia del delito por homicidio.
Esta estrategia se desplegará sobre todo en Morelia e Uruapan, los cuales están en la lista de los 50 municipios prioritarios. En este sentido, habló sobre la creación tres cuarteles de la Guardia Nacional en los municipios que denominados como “tierra caliente”: Tepalcatepec, Aguililla y Cenobio Moreno.
Educación
- La SEP en conjunto con Hacienda pagarán nómina atrasada a maestros.
- Se mantendrán los apoyos Beca Benito Juárez para la educación básica y Jóvenes Construyendo el Futuro para el nivel medio y superior.
- Se cubrirá el 100 por ciento de la entrega de libros de textos a las instituciones de educación básica.
Trabajo
- La STPS incorporará al estado en 2022 a la Reforma Laboral para asegurar mecanismos de libertad y democracias sindical.
- Inversión de 2 mil 680 millones de pesos para el programa Jóvenes Construyendo el Futuro.
- Reforzamiento de la bolsa de vacantes del Servicio Nacional de Empleo para becados y michoacanos en busca de empleos.
Plan de apoyo a Michoacán https://t.co/0AeD9atjiO
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) October 9, 2021
Agricultura
- La Secretaría de Agricultura implementó el plan de Recuperación Productiva Agrícola en la comunidad de Anguililla.
- Monitoreo satelital de la frontera agrícola del aguacate.
- Reactivación de la producción pesquera en el Lago de Cuitzeo.
- Impulso a la producción de cacao, café y zarzamora.
Turismo
- La Secretaría de Turismo se lanzará la carrera de ciclismo “Michoacán a Fondo” con participación de 10 países.
- Implementación de “Rutas Mágicas de Color” para fortalecer a los Pueblos Mágicos en 5 localidades michoacanas.
- 7 cursos de capacitación gratuita para el personal que presta servicios turísticos.