La SEP informó que entre 15 y 16 millones de alumnos de educación básica cursan el ciclo escolar de manera presencial.
David Alfonso Medina Luna
Niñas, niños y adolescentes de Baja California, Hidalgo, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Sinaloa y Zacatecas podrán regresar a clases presenciales, luego de que las escuelas cerraron sus puertas desde marzo de 2020 debido a la pandemia de Covid-19, informaron autoridades de estas entidades.
Los gobiernos estatales -seis de los cuales acaban de tomar posesión-, decidieron regresar a clases presenciales e híbridas, dos meses después de que el Gobierno Federal lo autorizara tras la suspensión de actividades en marzo de 2020 provocada por la emergencia sanitaria.
En Baja California, los estudiantes de 51 escuelas de todos los niveles educativos regresarán a las actividades presenciales este lunes.
En Hidalgo, los alumnos de cinco municipios de la entidad se sumarán al regreso gradual y voluntario, de esta manera serán 20 las localidades en donde los alumnos pueden tomar clases presenciales.
En Michoacán, este 11 de octubre regresarán a las aulas los niveles medio y superior, mientras que los estudiantes de nivel básico volverán el 18.
En Nayarit, volverán a los salones los 20 municipios que ya se encuentran en semáforo amarillo.
En Nuevo León ninguna escuela tendrá restricciones para abrir siempre y cuando cumpla las disposiciones sanitarias recomendadas.
En Sinaloa, mil 98 planteles de nivel básico regresarán a clases presenciales y se sumarán a los mil 157 que retomaron las actividades el 2 de septiembre último.
En Zacatecas, regresarán de manera escalonada los estudiantes de la Universidad Autónoma de Zacatecas con prioridad para quienes realizan prácticas clínicas y experimentales.
La secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez, dijo que entre 15 y 16 millones de alumnos de educación básica ya cursan el ciclo escolar de manera presencial.
Recientemente indicó que en noviembre todos los alumnos de primaria y secundaria podrán regresar a las clases presenciales de forma segura, luego de comprobar que no existe riesgo por brotes de Covid-19 en los planteles que reabrieron sus puertas.
El presidente Andrés Manuel López Obrador recientemente exhortó a las universidades del país regresar a las clases presenciales, sin embargo, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) reiteró que el retorno se concretará cuando el semáforo epidemiológico se encuentre en color verde, quizá en 2022.