El presidente López Obrador destacó que en el sureste de México se está atendiendo el flujo migratorio y que su gobierno cooperará en todo con el de su homólogo de Estados Unidos, Joe Biden.
IMER Noticias
El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que México cooperará en todo con el gobierno de Estados Unidos en materia de migración, tras la finalización del Título 42.
Señaló que, durante la llamada que sostuvo el pasado martes con el mandatario Joe Biden, acordaron medidas para evitar caos y violencia en la frontera entre ambos países.
Destacó que en el sureste de México se está atendiendo el flujo migratorio. Para ello, su gobierno decidió aumentar el número de elementos de la Guardia Nacional desplegados en la frontera sur.
“No lo acordamos con él, nosotros tomamos la decisión, pero llevan la instrucción de no utilizar la fuerza. Decidimos que se esté pendiente para evitar provocaciones”.
En este sentido, advirtió que legisladores y gobernadores republicanos como Greg Abbott, de Texas y Ron de Santis, de Florida, apuestan a que exista confrontación, con fines electorales.
AMLO reta a Santiago Creel a apoyar iniciativa de reforma
López Obrador propuso al presidente de la Cámara de Diputados, Santiago Creel, presentar una iniciativa conjunta para extinguir los fideicomisos del Poder Judicial.
Detalló que los recursos que se ahorrarían con esta medida, unos 20 mil millones de pesos, serían destinados a estudiantes de familias más pobres del país.
“A ver, Santiago, vamos a hacer algo juntos. Vamos a presentar una iniciativa para que desaparezcan los fideicomisos del Poder Judicial y esos 20 mil millones de pesos se entreguen a estudiantes de familias pobres, se les entreguen becas”.
Pieza olmeca de Chalcatzingo regresará a México
El monumento 19 de Chacalzingo, representativo del Monstruo de la Tierra, regresará a México el próximo 19 de mayo, cuando la Fiscalía de Nueva York realice la entrega formal de la pieza olmeca que llegó hasta Estados Unidos por traficantes de piezas arqueológicas.
El acto formal de entrega-recepción se realizará en Denver, Colorado, desde donde la pieza iniciará su viaje hacia México a bordo de una aeronave de las Fuerzas Armadas, detalló el director del INAH, Diego Prieto.
🗣️ #LaMañanera || Regresará a México el monumento 19 de Chacalzingo, que llegó hasta Estados Unidos por traficantes de piezas arqueológicas.
El director del @INAHmx, Diego Prieto, explicó la importancia de la pieza olmeca. pic.twitter.com/Ct3Lc4jNzn
— IMER Noticias (@IMER_Noticias) May 11, 2023
El retorno de la pieza, que fue manufacurada entre los siglos seis y ocho antes de Cristo, representó una batalla jurídica de casi una década y una vez que esté en México, será instalada en el Museo Regional de Pueblos del estado de Morelos, donde estaba el Palacio de Cortés.
Te recomendamos:
Sin oferta laboral ni vías legales, crisis migratoria no mejorará: especialista