Una atmósfera, un planeta, una superficie común aún a tiempo de rescatarse, de acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Fabián Vega
“Si actuamos ahora, aún es posible garantizar un futuro sostenible y habitable para todos”, concluyó el último reporte de la ONU en materia de cuidado del medio ambiente.
En medio del aumento de la temperatura en 1.1 grados centígrados tras el último siglo, el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) concluyó un trabajo de seis años con una necesidad urgente de adaptación al cambio climático y la advertencia de emisiones de gases de efecto invernadero que ya debieron haber disminuido.
Y es que la quema de combustibles y el uso desmedido y de forma desigual de la energía en el planeta han provocado que, en la última década, fenómenos naturales como las lluvias, los huracanes y los ciclones se intensifiquen poniendo en peligro a la población en distintas partes del mundo.
Las olas de calor aumentan en el planeta
Producto de este fenómeno, el grupo de expertos concluyó que, de la mano del calor extremo que se vive, la inseguridad alimentaria e hídrica aumentarán con casi un 50 por ciento de las personas habitando en regiones de alta vulnerabilidad.
En la última década, el número de víctimas mortales como consecuencias de inundaciones, sequías y tormentas, fue 15 veces más alto en regiones vulnerables.
La solución
Los expertos del IPCC urgieron a integrar medidas de adaptación enfocadas en reducir o evitar la emisión de gases de efecto invernadero y el acceso a energías y tecnologías limpias.Lo que ayudará a evitar que se incremente la temperatura más allá de los 1.5 grados de aquí a 2030.
Vivimos en un mundo diverso en el que cada persona tiene diferentes responsabilidades y distintas oportunidades para generar cambios. Algunas personas pueden realizar una gran contribución. Mientras que otras necesitarán apoyo para gestionar el cambio.
Divididos en tres grupos de trabajo, el IPCC trabaja en reportes especiales enfocados en las pruebas físicas científicas, los impactos, la adaptación y vulnerabilidad y la mitigación del cambio climático.
Te recomendamos:
Informe del IPCC: La crisis climática es una amenaza para la humanidad y el planeta