Un monitoreo realizado en redes sociales pone en evidencia la polarización social frente a la Consulta Popular del próximo 1 de agosto
Escucha nuestra conversación con Augusto Del Río
IMER Noticias
A unos días de la consulta popular para enjuiciar a ex presidentes, la consultora Dinamic Company, firma especializada en análisis digital, realizó un monitoreo con más de 155 mil conversaciones públicas en redes sociales. En él se observa la opinión polarizada de los mexicanos.
“Hicimos una investigación digital con Inteligencia artificial para monitorear estas conversaciones y encontramos que nuestra tesis Se confirma los mexicanos sin interactuando En un clima de polarización y en cono
Así lo dijo Augusto Del Río, director de Dinamic Company, en entrevista para IMER Noticias. Él apuntó que el 52.71% de las conversaciones sobre la consulta son positivas, mientras que el 47.29% restante son negativas. El último porcentaje se divide entre quienes muestran total rechazo a la consulta y a quienes ni siquiera les interesa el tema.
¿Participarás en la #ConsultaPopular del próximo domingo 1 de agosto? 🗳️
Cuéntanos tu opinión sobre este ejercicio de participación ciudadana
— IMER Noticias (@IMER_Noticias) July 26, 2021
Augusto destacó que son las mujeres quienes principalmente rechazan la consulta. Por otra parte, el principal sector indiferente ante su realización son las y los jóvenes entre 18 y 35 años.
El director también resaltó que la mayoría de las conversaciones, analizadas por medio de Inteligencia Artificial, son más pasionales que lógicas.
“Esto se confirma cuando vemos por qué la gente sí quiere ir a votar. La primera razón simplemente es porque están adoptando la narrativa de AMLO. Es decir, hay una empatía hacia presidente y de manera ciega adoptan su narrativa. Del otro lado, la gente no quiere ir a votar porque aseguran que se trata de una simulación, porque están en contra del presidente o porque aseguran que la justicia no se puede poner a consulta. Pero siempre son conversaciones muy pasionales”
Te recomendamos:
Las consultas populares fomentan la democracia y la participación política