El instituto argumenta falta de presupuesto y alista la instalación de 57 mil 92 mesas receptoras en todo el país.
Adriana Esthela Flores
La falta del presupuesto adicional por más de mil 400 millones de pesos que el INE pidió para la consulta popular, provocaron que no hayan sido incluidas mesas receptoras especiales, aseguró el presidente de la Comisión de Capacitación y Organización Electoral del INE, Roberto Ruiz Saldaña.
Al afirmar que ya se cuenta con el 99.7 por ciento de las y los funcionarios que estarán en las 57 mil 92 mesas receptoras, el consejero explicó que, debido a la limitación presupuestal, se redujo el número de mesas, las casillas distritales e incluso el apoyo económico para el personal de casilla, que bajó de 500 a 400 pesos para gastos de alimentos y pasaje.
“Nosotros hubiéramos querido hacer muchas cosas como en las elecciones, entre ellas instalar más mesas receptoras y también ofrecer la posibilidad de participar a las personas en tránsito, pero sí es serio el tema de no haber contado con ningún presupuesto”.
Sobre el desfase de ubicación registrado en el cinco por ciento de las mesas receptoras, afirmó que el problema ya fue solventado. También recordó que la ciudadanía puede llamar al INETEL, consultar la página del INE o contactar al chatbot Inés para saber la ubicación de su mesa.
“Es cierto que ha habido reseccionamientos en el país, es decir, aquellas secciones electorales que tienen menos de 100 electores o electoras se agregan a otras secciones vecinas y si alguien no actualiza su credencial sigue creyendo que pertenece a una sección que ya no existe”.
Para el proceso se han aprobado 12 mil 100 observadores electorales y 15 visitantes extranjeros. En comparación con el pasado proceso electoral, hubo mil solicitudes más para los trabajos de observación electoral.
En tanto, el INE informó que finalizó el segundo simulacro de conteo rápido, por lo que se prevé que los primeros resultados de la consulta se den a conocer a las 21:30 horas del domingo. Este viernes, se realizará el sorteo de las mil 830 mesas que conformarán la muestra estadística.