Dos de los involucrados actualmente son aspirantes a la candidatura presidencial por la coalición “Va por México”.
IMER Noticias
Los partidos de oposición que integran la coalición “Va por México” han sido relacionados con la red de corrupción del ex secretario de Seguridad Pública Federal, Genaro García Luna, por presunto desvío de recursos que beneficiaron a las empresas del ex funcionario calderonista.
Contratos de la Segob
De acuerdo con una investigación del diario El País, el mayor daño al erario público se registró en la Secretaría de Gobernación (Segob) a cargo del hoy senador de la República y aspirante a la candidatura presidencial de “Va por México”, Miguel Ángel Osorio Chong.
Señalan que, durante su gestión, la Segob entregó 19 contratos por 427,6 millones de dólares a Nunvav Inc. y Nunvav Technologies Inc., ambas pertenecientes a los empresarios Mauricio Samuel Weimberg López y Jonathan Alexis Weimberg Pinto, testaferros de García Luna.
Los supuestos desvíos provinieron del Cisen (órgano de inteligencia y espionaje del Gobierno) y el OADPRS (organismo que administra las prisiones federales).
Ante los señalamientos, el senador, a través de un portavoz, se deslindó de los supuestos desvíos argumentando que no contaba con las facultades para firmar o pagar contratos de los órganos desconcentrados de la Secretaría.
Procuraduría de Mancera
En 2017, durante la jefatura de Gobierno de Miguel Ángel Mancera, hoy coordinador de los senadores del PRD, la entonces Procuraduría de la Ciudad de México otorgó un contrato por 26,6 millones de pesos a la empresa fachada Glac Security Consulting, Technology and Risk Management S.C., propiedad de García Luna.
Previamente, en 2016, la misma Procuraduría contrató a la misma empresa para realizar un “diagnóstico integral de capacidades institucionales” de la unidad Antisecuestros por un monto de 31,3 millones de pesos.
Contrario al senador priista, Miguel Ángel Mancera, apuesta del PRD como aspirante a la candidatura presidencial de “Va por México”, decidió no emitir ningún posicionamiento al respecto.
PAN solicitó asesoría en RH
Por otra parte, en abril de 2015, el Partido Acción Nacional (PAN) pagó 1.1 millones de pesos a Glac Security Consulting por una “asesoría y análisis en procedimientos de recursos humanos en el Comité Ejecutivo Nacional”, a pesar de que esta empresa se especializa en temas de seguridad y no capital humano.
Dicho contrato fue otorgado por Carlos Alfredo Olson San Vicente, quien estuvo a cargo del manejo de los recursos públicos del partido de 2010 a agosto de 2015.
Te recomendamos: