Para la temporada de estiaje, podrían registrarse problemas en el sector agrícola ante un posible desbasto de agua.
Claudia Téllez
Actualmente, las presas de agua en el país registran un abasto del 56 por ciento, por lo que, en verano, tiempo de estiaje, se podría tener un problema de abasto en el sector agrícola y para el consumo humano.
“Las presas del país tienen un embalse del 56 por ciento, lo que nos indica que se puede venir, ahora, en el verano, el tiempo de los estiajes, un problema de abasto para el sector agrícola y un problema de abasto para el consumo humano”.
Rubén Gregorio Muñoz, presidente de la Comisión de Recursos Hidráulicos de la Cámara de Diputados, advirtió esta situación al tiempo que destacó la necesidad de que los tres niveles de gobierno establezcan medidas preventivas para reducir el consumo de agua sobre todo en el noreste del país.
“El llamado que estamos haciendo en la Comisión es sumar el esfuerzo de los tres niveles de gobierno, primero para poner las medidas preventivas de reducir la demanda. Si no hay una reducción de la demanda del agua, se va venir una crisis en el norte de México empezando, nuevamente, por Nuevo León”.
Te recomendamos:
Más del 50 % de las presas en México con escasez de agua: Conagua