Con un repunte de 1.5 puntos en el último mes y 1.2 puntos tras el último año, la perspectiva económica de los mexicanos avanza comparada con el año pasado.
Fabián Vega
El grado de optimismo de la ciudadanía respecto a su poder de consumo tuvo un crecimiento de 1.5 puntos en enero. Lo anterior de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
La dependencia también informó que el crecimiento anual se dio en 1.2 por ciento.
Tras la publicación, el pasado viernes, del Indicador de Confianza del Consumidor (ICC) del Instituto, en colaboración con el Banco de México (Banxico) el inicio de 2023 coloca la situación económica del país con un avance favorable de 0.6 puntos.
Este índice se encarga de medir las expectativas de consumo y adquisición de bienes que la población mexicana tiene respecto al año anterior (2022) en especial para compras de bienes durables tales como muebles, electrónicos y línea blanca, lo que ascendió en 1.8 puntos.
El ICC se calcula a partir de la Encuesta Nacional sobre Confianza del Consumidor (ENCO) que recaba el Inegi y Banxico en 32 ciudades del país, para promediar cinco indicadores que reúnen la percepción de las personas respecto de la situación económica actual.
Los indicadores
Estos son los cinco indicadores que responden las personas encuestadas:
- Situación actual del hogar de los encuestados con respecto al año pasado.
- La situación económica esperada del hogar en los siguientes doce meses.
- La situación económica del país respecto al año pasado.
- La situación económica esperada del país en los siguientes doce meses.
- Qué tan idóneo es actualmente la adquisición de bienes durables.
Te recomendamos:
Los productos que subieron y bajaron de precio en noviembre: Inegi