La Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei, recordó que este proceso electoral contará con dos pruebas piloto: voto presencial en el extranjero y voto en prisión preventiva.
Aura García
La Consejera Presidenta del Instituto Nacional Electoral, Guadalupe Taddei, llamó a todos los actores políticos a respetar la veda electoral que inició hoy. Además, pidió a candidatos y partidos esperar los conteos preliminares y no adelantar resultados para dotar de certeza a los electores.
“A partir de este día y hasta el cierre de las casillas el próximo domingo 4 de junio, partidos, candidaturas y actores políticos deben abstenerse de realizar actos públicos de campaña, hacer propaganda o proselitismo electoral.
Las consejeras y los consejeros hacemos un llamado a los actores políticos a cumplir con la ley y actuar con prudencia y responsabilidad. Esto implica esperar el veredicto de las y los ciudadanos en las urnas.
El llamado a las y los coahuilenses y mexiquenses es a ejercer su derecho a votar en paz, de manera libre e informada”.
Guadalupe Taddei subrayó que este proceso local es inédito porque con él arrancan dos pruebas piloto de votación: el voto presencial en el extranjero y en prisión preventiva.
La primera prueba se realizó en los consulados de Los Ángeles, Chicago, Dallas y en Montreal, Canadá, para atender un universo de 73 mil personas.
En tanto, el voto en prisión preventiva concluyó el pasado 19 de mayo con la participación de cuatro mil 530 personas sin sentencia, que votaron en 21 centros penitenciarios.
Ambas modalidades se suman al voto anticipado por la vía postal y al electrónico –a distancia-, para donde se registraron cerca de siete mil mexicanos en el exterior.
INE descarta fallas en urnas electrónicas de Edomex
En conferencia de prensa, el consejero Martín Faz confirmó que en el Estado de México las 164 urnas digitales fueron evaluadas en tiempo y forma y no presentaron irregularidades. Esto, luego de que suspendieron el voto electrónico en Coahuila.
En tanto, aclaró que ni siquiera comparten el mismo software, que fue el que presentó el error de duplicación inicialmente.
Sobre las declinaciones del Partido Verde y del Trabajo en Coahuila, los Consejeros aclararon que únicamente se trata de una medida política y para efectos jurídicos los candidatos mantienen la posibilidad de ser electos y hasta ganadores de la contienda.
En la jornada, participarán más de 15 millones de personas en 24 mil 480 casillas dispuestas para ambas entidades.
Te recomendamos:
Elecciones Edomex y Coahuila 2023: así puedes ubicar tu casilla para votar